Quantcast
Channel: BuzzFeed - Beatriz Serrano
Viewing all 772 articles
Browse latest View live

#UnAñoDeAutoras: la iniciativa que te ayudará a leer a más mujeres en 2018

$
0
0

Este puede ser el año.

La iniciativa fue todo un éxito de participación en redes sociales, lo que llevó a su creadora María del Mar González Gómez, profesora de biología y escritora de ciencia ficción, a elaborar otro buen propósito para 2018. Así nació #UnAñoDeAutoras.

La iniciativa fue todo un éxito de participación en redes sociales, lo que llevó a su creadora María del Mar González Gómez, profesora de biología y escritora de ciencia ficción, a elaborar otro buen propósito para 2018. Así nació #UnAñoDeAutoras.

"Me he plantado y me he dicho a mi misma que la visibilidad de las escritoras debe ser fomentada todo el año. Empezamos por la navidad y continuamos con #UnAñoDeAutoras, porque todas nuestras queridas autoras se lo merecen", explica la creadora de este nuevo reto en su blog.

mmarglezgomez.com

¿En qué consiste?

¿En qué consiste?

#UnAñoDeAutoras tiene como objetivo "difundir, visibilizar y dar a conocer a escritoras de todos los géneros, fundamentalmente de habla hispana, a través de blogueras de nicho, una bloguera por cada género o temática", según explica María del Mar González Gómez en su blog.

Para ello, blogueras de distintas temáticas escogerán una autora diferente cada mes a la que darán visibilidad.

Si tienes un blog y te gustaría participar en esta iniciativa, puedes enterarte de cómo hacerlo aquí.

mmarglezgomez.com

No, no es necesario llegar a tanto. Además de leer y difundir a las autoras de cada mes de los distintos blogs, también puedes curiosear y participar con tus recomendaciones utilizando el hashtag #UnAñoDeAutoras.

Aunque recuerda que la mejor forma de participar es leyendo, al menos, a una escritora cada mes. ¡Adelante!

Aunque recuerda que la mejor forma de participar es leyendo, al menos, a una escritora cada mes. ¡Adelante!

Disney


Esta chica explica en tres tuits por qué tú, hombre, no tienes excusa para determinados comportamientos con las mujeres

$
0
0

“Hola, soy Clara y me gustan las mujeres. Me atraen las mujeres. Me encanta tener sexo con ellas”.

Puede que tú, amiga, te hayas encontrado alguna vez con que un hombre te trata de una manera... poco adecuada.

Puede que tú, amiga, te hayas encontrado alguna vez con que un hombre te trata de una manera... poco adecuada.

Comedy Central

Y la gran mayoría de las veces hayas obtenido como respuesta que, bueno, "los tíos son tíos".

Y la gran mayoría de las veces hayas obtenido como respuesta que, bueno, "los tíos son tíos".

Columbia Pictures

Twitter: @Watoreon

Twitter: @pedroorellanali

Disney

8 frases reivindicativas de 8 mujeres en los Premios Feroz 2018

$
0
0

“Este año, la gala la presenta un hombre y los premios los damos las mujeres… como en la Vuelta Ciclista a España”.

Anoche tuvo lugar la gala de los Premios Feroz 2018 en los que 'Verano 1993', película dirigida por Carla Simón, fue la absoluta triunfadora.

Anoche tuvo lugar la gala de los Premios Feroz 2018 en los que 'Verano 1993', película dirigida por Carla Simón, fue la absoluta triunfadora.

Carla Simón se alzó con los galardones a Mejor Drama, Mejor Dirección y Mejor Guion y David Verdaguer ganó en la categoría de Mejor Actor de Reparto.

Carlos Alvarez / Getty Images

En un increíble giro por la igualdad, la gala fue presentada por el cómico Julián López PERO todos los premios fueron entregados por mujeres.

En un increíble giro por la igualdad, la gala fue presentada por el cómico Julián López PERO todos los premios fueron entregados por mujeres.

Y, además de comentar el hecho de que hubiesen puesto a todas las actrices de "azafatas", las mujeres tenían mucho más que decir.

Carlos Alvarez / Getty Images

"A las actrices, que no se nos juzgue por los años, ni por el paso del tiempo, ni por el físico: que se nos juzgue con igualdad", Adelfa Calvo.

"A las actrices, que no se nos juzgue por los años, ni por el paso del tiempo, ni por el físico: que se nos juzgue con igualdad", Adelfa Calvo.

Adelfa Calvo, ganadora en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por 'El autor', pronunció esta frase después de dedicarle el premio a "a todas las mujeres que han cumplido 50 años y que quieren soñar.".

Carlos Alvarez / Getty Images

"Me encantan las galas, porque a las mujeres nos pagan lo mismo que a los hombres: nada", Marián Álvarez.

"Me encantan las galas, porque a las mujeres nos pagan lo mismo que a los hombres: nada", Marián Álvarez.

Sobre el hecho de que el presentador de la gala fuese un hombre, la actriz comentó: "Ni siquiera se han dignado a pagar a una mujer para que se presente la gala. Y no me parece nada bien. Hubiese sido muy bonito. Y más barato".

La actriz prosiguió: "Cuando una llega a los 40, o se opera o no la llaman de ningún sitio, cuando una tiene el culo flácido y arrugas no la llaman. Si eres un hombre y tienes arrugas y el culo flácido te llama Martín Cuenca". Marián Álvarez hacía referencia al actor Javier Gutiérrez y a la película 'El autor'.

"Las 11 películas finalistas están escritas por hombres y por mujeres. Concretamente, 10 hombres y una mujer. Pero siempre nos quedará la televisión: las series nominadas están escritas por hombres. Todos igual de hombres".

Carlos Alvarez / Getty Images

"Yo presenté los premios Feroz el año que lo presentaron mujeres, no como este año, que lo presenta un hombre y los premios los damos las mujeres... como en la Vuelta Ciclista a España. Lo mismo", Silvia Abril.

"Yo presenté los premios Feroz el año que lo presentaron mujeres, no como este año, que lo presenta un hombre y los premios los damos las mujeres... como en la Vuelta Ciclista a España. Lo mismo", Silvia Abril.

Carlos Alvarez / Getty Images

"¿Qué pasará el año que haya paridad? Igual hacen de azafatos Álex de la Iglesias, Javier Gutiérrez, Antonio de la Torre…", Leticia Dolera.

"¿Qué pasará el año que haya paridad? Igual hacen de azafatos Álex de la Iglesias, Javier Gutiérrez, Antonio de la Torre…", Leticia Dolera.

La actriz, también conocida por su importante labor de activismo, admitió su privilegio a ojos de la sociedad ("mujer blanca, joven en edad de procrear") y preguntándose qué hará con su vida conforme siga cumpliendo años: "dentro de diez años, cuando ya no tenga esta cara de niña, vamos a ver qué pasa conmigo y con mi carrera... a lo mejor tengo que empezar a dirigirme a mí misma y escribirme papeles a mí misma. Bueno, lo que estoy haciendo ya".

Carlos Alvarez / Getty Images

"Me gustaría que todos los premios de esta noche los recogieran mujeres", Emma Suárez.

"Me gustaría que todos los premios de esta noche los recogieran mujeres", Emma Suárez.

Galardonada como Mejor Actriz de Reparto de Televisión por 'La Zona', Emma Suárez no dudó en resaltar que lo importante son los premios.

Carlos Alvarez / Getty Images

"Me gustaría hacer una película dirigida por una mujer antes de morirme", Verónica Forqué.

"Me gustaría hacer una película dirigida por una mujer antes de morirme", Verónica Forqué.

La ganadora del Premio Feroz de Honor 2018 no pierde la esperanza.

Carlos Alvarez / Getty Images

"Lo ideal es que no se hicieran actos especiales. Eso significaría que las mujeres tendrían las mismas oportunidades que los hombres", Belén Rueda.

"Lo ideal es que no se hicieran actos especiales. Eso significaría que las mujeres tendrían las mismas oportunidades que los hombres", Belén Rueda.

Carlos Alvarez / Getty Images

"Mujeres, empezad a escribir, a dirigir, a producir... ¡allá vamos!", Carla Simón.

"Mujeres, empezad a escribir, a dirigir, a producir... ¡allá vamos!", Carla Simón.

💪

Carlos Alvarez / Getty Images

Cómo colaborar con LOLA

$
0
0

BuzzFeed

¿Qué es LOLA?

LOLA es un vertical de BuzzFeed España centrado en mujeres y feminismo. Un espacio para analizar y criticar nuestra sociedad con perspectiva de género. Puedes visitar nuestro Facebook o nuestro Twitter para hacerte una mejor idea.

¿Qué estamos buscando?

1. Artículos de opinión.

Marcos Chamizo / BuzzFeed

En LOLA buscamos la opinión de mujeres que, por norma general, carecen de voz e interés en medios generalistas y enfoques y temas que no tengan un lugar privilegiado en la narrativa de nuestra sociedad.

Los artículos de opinión pueden tratar sobre cualquier tema y pueden o no tener relación directa con la actualidad, aunque un apoyo en esta siempre resultará más interesante. Tu opinión puede versar sobre temas tan dispares como la clase, la raza, el poder o el dinero, sobre la maternidad, la violencia, los cuidados, la amistad o las relaciones interpresonales, sobre el sexo, la sexualidad, sobre el trabajo o sobre temas tabú.

Lo que valoraremos aquí será tu enfoque y el grado de interés del tema que quieras tratar.

Ejemplos:

Todo lo que te molesta de que Ylenia sea feminista es todo lo que está haciendo bien.

Estoy harta de que los tíos no se pongan condón por iniciativa propia, porque no soy su madre.

¿Y cómo se supone que se tiene que comportar una víctima de una violación?

Deberías aprender de Wismichu cómo utilizar tu privilegio masculino para ayudar a las mujeres.

2. Crítica social y cultural.

Marcos Chamizo / BuzzFeed

La crítica social o cultural también puede tratar sobre prácticamente cualquier tema — literatura, tecnología, deportes, entretenimiento, celebrities, política, moda — o puede conectar los puntos y establecer conexiones entre varios de estos temas. En crítica cultural o social no se trata solo de opinar sobre si algo está bien o no, sino que tiene como función lanzar luz sobre una idea determinada a través de la buena argumentación.

Ejemplos:

La opinión de las mujeres importa menos: solo 1 de los 11 medios digitales españoles más leídos aprueba en firmas paritarias.

La cultura de la vigilancia: la antesala de la cultura de la violación.

Si odias a Sansa Stark puede que tengas un problema de misoginia.

9 maneras en que 'Big Little Lies' se ha convertido en una serie emblemática.

¿Qué pasa si mis ideas no encajan en ninguna de estas categorías?

Marcos Chamizo / BuzzFeed

Algunas de las mejores ideas pueden no encajar en estas dos categorías, siéntete libre de presentarnos ideas que fluyan entre la opinión y la crítica social, incluso piezas más cercanas al ensayo personal. También estamos abiertas a reportajes o piezas que incluyan una investigación más profunda. Siempre y cuando tu idea tenga una buena tesis y un punto de partida interesante, estaremos abiertas a escucharte.

No publicamos ficción ni poesía.

Ejemplos:

¿Quieres trabajo? Te ofrecerán sexo: así es la búsqueda de empleo cuando eres mujer.

La historia olvidada de las chicas del radio, cuyas muertes salvaron las vidas de miles de trabajadores.

Cómo las pelis indies y el fanfic me enseñaron a ser (lesbiana).

He pasado una semana sin maquillaje y esto es lo que he aprendido.

¿Qué longitud debe tener mi texto?

Entre las 1000 y las 2000 palabras, aunque este dato es orientativo: no es lo mismo que nos envíes un artículo de opinión a que nos mandes el próximo Watergate. Recuerda, eso sí, que la calidad prima más que la cantidad.

¿Pagáis?

¡Por supuesto! Todas nuestras colaboraciones son remuneradas.

¿Tenéis alguna sugerencia de estilo?

Cada escritor/a tiene su propio estilo y nos interesa publicar una selección de voces diversas. Sin embargo, lo más importante es que el texto llegue al mayor número de lectores posibles y para ello, es necesario armar un texto entendible y accesible.

Para ellos, ofrecemos una pequeña guía a nuestros futuros escritores:

  1. Ten en cuenta lo que hemos publicado anteriormente sobre el tema. Si tu propuesta es sobre una conversación que estamos teniendo, debería ampliar esa discusión.

  2. Ve al grano rápido. Asegúrate de que el argumento central se explique, mencione o, como mínimo, se insinúe muy pronto en el artículo.

  3. Evita la jerga. Si existe la más mínima duda, evita suponer que el lector tiene conocimientos previos. Si deseas hacer referencia a un concepto, una persona, un evento, un libro o una película que no sea ampliamente conocida, aporta contexto. En la medida de lo posible, no enlaces a otro artículo para contextualizar, proporciona información en el propio texto.

  4. Usa una estructura sencilla. Organizar ideas jerárquicamente, en una secuencia lógica, ayuda a la comprensión.

  5. Si estás escribiendo una crítica cultural, usa ejemplos, anécdotas y analogías para ayudar a ilustrar tus argumentos. Cuanto más se pueda identificar, mejor. Contarle al lector cómo se aplica tu argumento en el mundo real es una mejor manera de transmitirlo que reiterar sobre la teoría.

  6. Si estás escribiendo un ensayo personal, usa estudios y estadísticas para respaldar tu historia. El toque personal atrae a los lectores y los involucra, pero se necesitan datos sólidos para convencer a las personas de que tu historia no es solo una experiencia aislada.

  7. Identifica a tus lectores y dirígete a ellos directamente. Una pieza sobre género, por ejemplo, podría ser drásticamente diferente dependiendo de si se está dirigiendo a hombres o mujeres, incluso si está haciendo esencialmente el mismo argumento. Evita dirigirte a públicos múltiples porque tiende a confundir y debilitar el argumento.

  8. Haz que las ideas centrales y los puntos clave sean explícitos, concisos e imperdibles. Usa reiteraciones para volver a la idea central en todo momento. Incluso dentro de una anécdota larga, el lector no debe perder de vista la idea general.

  9. Anticipa argumentos en contra de tu propuesta y proporciona respuestas válidas.

Es posible escribir un artículo que contravenga uno o más de estos puntos y que aún así sea accesible y de fácil lectura. Esto son solo sugerencias y no reglas rígidas.

Ya lo tengo todo claro, ¿cómo puedo colaborar con LOLA?

Puedes escribir a lola@buzzfeed.com con una breve explicación (un párrafo como máximo) sobre el tema (o temas) que quieras escribir para nosotras. Si se trata de un artículo de opinión y tienes el tema escrito, puedes enviarnos un primer borrador para que le echemos un vistazo.

El primer paso es que comprendamos y nos interesemos por tu idea, de modo que sé breve. Cuanta mayor claridad haya en tu exposición, mejor.

Si estamos interesadas, responderemos antes de una semana. Si tu propuesta es urgente o va pegada a algún tema de actualidad, por favor, indícanoslo en el asunto del correo.

14 palabras en español que se utilizan tal cual en inglés... y en otros idiomas

$
0
0

Mucho más que la siesta y la fiesta.

Muy masculino y mucho masculino. Macho se utiliza para representar esa masculinad de pelo en pecho.

Getty Images / BuzzFeed

En Reino Unido y Estados Unidos, un patio es la parte trasera de un restaurante, al descubierto, donde los adictos a la nicotina y al fresquíbiri pueden beber tranquilos.

Getty Images / BuzzFeed

No podía faltar en esta lista uno de los placeres españoles por excelencia: la siesta española, aunque imposible en un horario de 9 a 6, es mundialmente conocida en el extranjero y se utiliza tal cual.

Getty Images / BuzzFeed

Aunque en la mayoría de países siguen pensando que las tapas es más bien un tipo de comida y no una forma de comer.

Getty Images / BuzzFeed

Ah, el encantador chorizo. Allá donde va, triunfa.

Pexels / BuzzFeed

Somos conocidos por el flamenco, las siestas y, por supuesto, la fiesta. Palabras que tampoco necesitan traducción.

Getty Images / BuzzFeed

Significa lo mismo que en español: es una zona concreta de la ciudad. Pero barrio suena más chic.

Getty Images / BuzzFeed

Eso sí, son igual de molestos en cualquier país.

Pexels / BuzzFeed

En inglés, guerrilla no se refiere a un grupo de combatientes, sino a acciones no convencionales y sorprendentes, generalmente relacionadas con la contracultura.

Pexels / BuzzFeed

Sí, en países anglosajones también utilizan plaza para definir espacios públicos abiertos.

Getty Images / BuzzFeed

En Estados Unidos, el lenguaje relacionado con los cowboys está lleno de palabras en español. Como lasso (que viene de lazo), rodeo o el mismísimo corral.

Getty Images / BuzzFeed

No solo tornado, sino que otras palabras que definen elementos geográficos y temporales (como arroyo, canyon o sierra) también se dicen directamente en español.

Getty Images / BuzzFeed

Nuestro animalito más universal.

Getty Images / BuzzFeed

En inglés, no es un agente de seguridad, sino que es sinónimo de justiciero.

Getty Images / BuzzFeed

16 personas tan puras y buenas que calentarán incluso los corazones más helados

$
0
0

Igual quieres quitarte la máscara de pestañas antes de empezar.

El hombre que hizo un muñeco de nieve en la tumba de su madre, fallecida de cáncer, porque le había prometido que harían uno juntos la próxima vez que nevara.

View Video ›

En Piedras Negras, una ciudad fronteriza del noreste de México, no nevaba desde 1985.

Facebook: permalink.php

Las profesoras que avisaron a esta madre de que, efectivamente, a su hijo se le había caído un diente que había perdido a posteriori... para que el Ratoncito Pérez no dudase de la veracidad de los hechos.

Las profesoras que avisaron a esta madre de que, efectivamente, a su hijo se le había caído un diente que había perdido a posteriori... para que el Ratoncito Pérez no dudase de la veracidad de los hechos.

Excursiones NORMA / Via Facebook: ExcursionesNORMA

El niño de 10 años que escribió una redacción titulada "Mi tartamudez" y que su madre compartió en Twitter con el mensaje "Si queréis la lección de vida del día, leed la carta de mi hijo de 10 años con tartamudez".

El niño de 10 años que escribió una redacción titulada "Mi tartamudez" y que su madre compartió en Twitter con el mensaje "Si queréis la lección de vida del día, leed la carta de mi hijo de 10 años con tartamudez".

@Marialumbreras / Via Twitter: @Marialumbreras

Los trabajadores de este restaurante que son conscientes de que en verano los perritos tienen sed.

Los trabajadores de este restaurante que son conscientes de que en verano los perritos tienen sed.

@NOROBESPIERRE / Via Twitter: @NOROBESPIERRE

Cuando Google decidió devolverle a esta mujer (aunque fuese virtualmente) a su abuela fallecida.

Cuando Google decidió devolverle a esta mujer (aunque fuese virtualmente) a su abuela fallecida.

@carmen_pacheco / Via Twitter: @carmen_pacheco

Cafetería Positano / Via Facebook: 153507038181541

La jefa de estación de El Llano, que hizo todo lo posible por calmar a un niño con autismo, tal y como la madre del chico explicó después en su Facebook.

View Video ›

Facebook: sandycf

'Lo malo' es la canción que España debería llevar a Eurovisión

$
0
0

RTVE / Getty / BuzzFeed

Resulta de una ironía deliciosa. El mismo año en el que Estados Unidos tiene por presidente a un señor que se ha alzado con el poder gracias a un discurso de odio en el que ha jurado y prometido construir un muro en su frontera para impedir la entrada de mexicanos y que ha dedicado insultos de todo tipo a la comunidad latina, 'Despacito' se convertía en uno de los mayores éxitos de todos los tiempos y en una de las canciones más escuchadas del año en Spotify a nivel mundial. Me gusta imaginar a toda esa población blanca, intransigente y racista, seguidora de Trump, intentando mover las caderas en la discoteca al son del himno latino de Luis Fonsi y Daddy Yankee. Parece de chiste.

Y no solo en Estados Unidos ha sido un éxito, en países europeos donde el reguetón no terminaba de encajar, la canción 'Despacito' se ha abierto paso con una facilidad pasmosa, dejando hueco suficiente tras ella para que artistas como Enrique Iglesias o CNCO asomasen también la patita por debajo de la puerta. Ya iba siendo hora.

En España llevamos años rendidos ante el reguetón. Desde aquellos primeros éxitos que nos llegaron allá por principios de los 2000 ('Papi chulo', 'Baila morena', 'Gasolina') hasta hoy, las cosas han cambiado. Gracias a la entrada del trap en España, que ha sido acogido por la élite cultureta como el hijo díscolo pero cool al que hay que querer aunque no se le entienda, el reguetón ha conseguido ganarse cierto respeto en los círculos intelectuales como se lo gana el adulto que lleva años dándote el mismo consejo y por fin puede decir "te lo advertí". Por fortuna, la conversación ha evolucionado y ya no se centra en simplezas de tufo clasista como si el reguetón es o no machista o si es o no es música. El reguetón puede ser tan machista como cualquier otro estilo musical que te pongas a analizar. Y seguir acusando a todo un género musical de algo que afecta a todos los demás tan solo es una muestra de desconocimiento, incultura y muchísimo prejuicio.

El trap y reguetón pueden ser feministas. En muchos casos lo son. Busca en tu Spotify a Chocolate Remix, Ivy Queen, las K-Narias, Ms. Nina, Tremenda Jauría, Torta Golosa o a Tomasa del Real. Mujeres o grupos de mujeres que en algunos casos llevan la reivindicación por bandera y, en otros, son sencillamente mujeres de los tiempos que estamos viviendo.

Porque son tiempos convulsos para el viejo orden. Y eso es motivo de celebración. Las mujeres ya no se callan. Ni cuando toca alzar sus voces contra Harvey Weinstein ni cuando se ponen sobre la mesa temas tan diversos como el acoso callejero, la desigualdad de podero los abusos en el trabajo. La música es otra manera más de comunicar.

En esa cajita que nos asoma a la verdadera juventud del siglo XXI que es Operación Triunfo, que ha demostrado que los millennial ni son vagos, ni egoístas, ni están obsesionados con los teléfonos móviles, ni tienen carencia de valores, 'Lo malo' es la mejor representación del momento en el que nos encontramos: 'Lo malo' es el dúo que les ha tocado a Aitana y a Ana Guerra. Una canción a caballo entre el reguetón y el trap más comercial, compuesta por Morgan y Simms y cuya letra ha sido adaptada por la gaditana Brisa Fenoy. Fenoy, de 26 años, es una artista que, bajo una estética muy cuidada, no duda en hablar de la desigualdad o el empoderamiento femenino a través de su música.

"Yo no te escucho y tú me vas a oír / paso de largo yo voy a por mí / esta noche bailo solo para mí". 'Lo malo' es una canción de una chica que está harta y que canta a los cuatro vientos que, a pesar de lo que siempre presume la narrativa más comercial, las mujeres no queremos a los chicos malos. De hecho, estamos cansadas de ellos. 'Lo malo' es el fuck boy, es el tío del que Dua Lipa te advierte en 'New Rules', es el hombre que trata a las mujeres como un objeto, el tío que solamente te llama para follar. Y "pa' fuera lo malo". 'Lo malo' es una canción sobre una chica que no va a estar pendiente de la llamada de un chico y que va a salir a bailar para celebrarlo. Porque es su vida y son sus reglas. 'Lo malo', además de ser absolutamente pegadiza, es la canción perfecta para reivindicar lo hispano y la influencia de lo latino en España y para celebrar que 2017 ha sido el año de las mujeres. Cantada por dos mujeres como Ana Guerra y Aitana es la mejor imagen que le podemos dar al resto de Europa.

En la fabulosa película 'Magical Girl' de Carlos Vermut, uno de sus personajes define a los españoles en un monólogo sublime: "¿Sabes por qué España es un país en eterno conflicto? Porque no tenemos claro si somos un país racional o emocional. Los países nórdicos, por ejemplo, son países cerebrales. Sin embargo, los árabes o los latinos han aceptado su lado pasional sin complejo ni culpa. Ellos, unos y otros, saben qué lado predomina. Los españoles estamos en una balanza que está suspendida justo en la mitad".

En Eurovisión este ejemplo se ve a la perfección. Durante años, y salvando algunas excepciones, nos hemos empeñado en seguirle la corriente a Europa. Hemos intentado gustar sin desentonar demasiado. Nos hemos adaptado a lo que creíamos que quería Europa de nosotros. Por ello, hemos cantado estribillos en inglés y hemos generado nuestras propias eurodivas, hemos imitado el estilo de los noruegos y los suecos y le hemos dado un giro a todo llevando un flamenquito impostado, más prefabricado que la sangría del Mercadona, pensando que aquello gustaría en Europa cuando ni siquiera calaba en España.

Quizás es hora de aceptar que España no es Noruega ni es Suecia, pero que tampoco es la versión que noruegos o suecos puedan tener de nosotros. España no es algo tan simple como toros, sangría, fiesta y olé, olé. España debería aceptar qué lado predomina, aunque sea musicalmente. Cuando lo personal es político, cuando una canción pretende ser una muestra de todo lo que representa un país, lo suyo sería llevar un tema rompedor que se aleje de la idea de lo rancio de España. Porque España también son dos mujeres, que llevan empapándose reguetón desde los tiempos de 'La gasolina', cantando "la noche es pa mí y no de otro".

14 productos de belleza para tu cabello por menos de 15 euros que merecen muchísimo la pena

$
0
0

Para presumir tu cartera no tiene por qué sufrir.

¡Esperamos que te gusten los productos que te recomendamos! Para tu información, BuzzFeed puede recaudar una parte de las ventas de los enlaces en esta página.

La ampolla rescate de Pantene.

La ampolla rescate de Pantene.

El tratamiento de choque ideal para aquellos cabellos sufridores, ya sea por una serie de tintes o por sequedad. En menos de 1 minuto hará efecto y notarás tu cabello más sedoso y nutrido.

Consíguelo aquí por 5,49 € tienes el pack de tres ampollas.

Pantene

El cepillo para el pelo Tangle Teezer.

El cepillo para el pelo Tangle Teezer.

La mejor opción para desenredar tu cabello sin rompero se llama Tangle Teezer y lo tienes a la venta por algo menos de 10 €.

Amazon

El champú Rehab de Lush.

El champú Rehab de Lush.

Porque nuestro cabello también necesita su propia rehabilitación: este champú de efecto regenerador está repleto de ingredientes beneficiosos para el cabello y el cuero cabelludo como la papaya, la piña, el kiwi y el mango o aceite de jojoba y aceite de oliva virgen extra para hidratar y fortalecer. Lo tienes desde 8,40 €.

Lush

El fijador Shine + Hold de Aussie.

El fijador Shine + Hold de Aussie.

Shine + Hold de Aussie es un spray fijador válido para cualquier tipo de cabello que conseguirá que alcances el efecto más deseado: BRILLAR. Por 5,99 € no querrás salir de fiesta sin él.

Aussie

El champú en seco Batiste.

El champú en seco Batiste.

¿Todavía no lo has probado? Aunque sea para una urgencia, este champú en seco por menos de 3 € es un fondo de armario para cuando las situaciones desesperadas requieren medidas desesperadas (y resultados maravillosos).

Batiste

La mascarilla de arcilla para cabellos grasos de Elvive.

La mascarilla de arcilla para cabellos grasos de Elvive.

El ungüento amarillo para los cabellos grasos es esta mascarilla pre-champú Arcilla Extraordinaria de Elvive. ¿Qué es? Pues una mascarilla para cabellos y cueros cabelludos de tendencia grasa que se aplica tanto en raíces como en cuero cabelludo antes de lavar el pelo (sí, en seco). El resultado es asombroso. ¿El precio? 4,99 €.

L'Oréal

El aceite maravilloso Original Remedies de Garnier.

El aceite maravilloso Original Remedies de Garnier.

Dos aceites que aportan una nutrición intensa (argán y camelia) se combinan en este remedio para el cabello seco y apagado. Su precio es 6,95 €.

Garnier

El spray de ondas playeras de Aussie.

El spray de ondas playeras de Aussie.

Déjame adivinar, ¿quieres ondas playeras pero vives en Salamanca? Pues no te preocupes, que Aussie y su Miracle Beach Waves te traen la solución. Puedes conseguir un pack de cuatro para que te dure más por menos de 8 € cada unidad.

Aussie

Bálsamo para el cabello con extracto de olivo Klorane.

Bálsamo para el cabello con extracto de olivo Klorane.

Dejémonos de misticismos: es nada más y nada menos que un acondicionador para usar después del champú, pero tan hidratante que mantiene las condiciones óptimas de la fibra capilar, previniendo la rotura. ¿El precio? 10 €.

Klorane

El protector solar para el cabello de ISDIN.

El protector solar para el cabello de ISDIN.

Al igual que tu piel, tu cabello también necesita protección frente al sol. Por no hablar del cloro y la sal que pueden dejar tu pelo hecho una birria en dos meses. Este de ISDIN no solo es protector, sino también reparador. Su precio es de 9,90 €.

ISDIN

El fijador Dirty de Lush.

El fijador Dirty de Lush.

Esta crema con cera japonesa y aceite de coco y olor a hierbabuena y estragón, fijará tu pelo pero manteniéndolo flexible e hidratado. Qué más puedes pedir por 9,50 €.

Lush

El Washout colorista de L'Oreal.

El Washout colorista de L'Oreal.

Si siempre has soñado con teñirte el pelo de rosa, azul o púrpura pero te daba miedo dañar tu pelo aquí tienes la solución: un tinte para ponerte el pelo de colores que se va con un lavado. Por tan solo 7,90 €.

L'Oreal

La mascarilla de reparación intensa de Garnier.

La mascarilla de reparación intensa de Garnier.

Esta mascarilla reparadora con savia de arce y aceite de almendra, además de oler de maravilla, cuida y repara tu cabello en tan solo tres minutos. Puedes conseguir un pack de 6 por menos de 25 €.

Garnier

Un cepillo térmico, como este de Termix.

Un cepillo térmico, como este de Termix.

El cepillo término genera calor, por lo que podrás ondular tu pelo sin necesidad de utilizar un rizador o una plancha. Es menos dañino para el cabello y el efecto es muy similar. Tienes muchas opciones, pero también esta por tan solo 9,27 €.

Termix


18 frases de grandes mujeres que querrás pasarle a todas las mujeres de tu WhatsApp

$
0
0

Si hablases a tus amigos como hablas a tu cuerpo no te quedarían amigos.

BuzzFeed LOLA

BuzzFeed LOLA

BuzzFeed LOLA

BuzzFeed LOLA

BuzzFeed LOLA

BuzzFeed LOLA

BuzzFeed LOLA

BuzzFeed LOLA

BuzzFeed LOLA

BuzzFeed LOLA / Getty

BuzzFeed LOLA

BuzzFeed LOLA

BuzzFeed LOLA

BuzzFeed LOLA

BuzzFeed LOLA

BuzzFeed LOLA

BuzzFeed LOLA

Nayyirah Waheed / BuzzFeed LOLA

21 situaciones ODIOSAS a las que se enfrenta toda mujer que deteste el contacto físico

$
0
0

Screen Gems / Rainforest Films

1. Que en una entrevista de trabajo, en una reunión o en cualquier ambiente laboral, en lugar de darte la mano, el jefe en cuestión se aproxime para darte DOS BESOS, dejándote totalmente descolocada porque tú llevabas preparada tu máscara de profesionalidad.

2. Que un compañero de trabajo pose sus manos sobre tu espalda para darte un masaje porque estás "muy estresada", cuando sabes perfectamente que es una práctica que jamás realiza con los varones de la oficina.

3. El hecho de llegar a una fiesta o evento y tener que repartir dos besos a más de tres personas, dejándote con ganas de gritar "¿NO PODEMOS SER UN POCO MÁS EUROPEOS?".

4. Que para mantener tu atención, la persona con la que estás hablando no deje de darte TOQUECITOS EN EL BRAZO.

5. El momento en el que alguien te da un abrazo y al principio bien... pero luego te empiezas a sentir incómoda porque no sabes cuánto se supone que tiene que durar esa tortura.

6. O peor todavía: sentir que es el momento idóneo para dar un abrazo a alguien y saber que ese alguien lo está esperando porque la sociedad asume que las mujeres somos más cariñosas y afectivas, así que haces el esfuerzo y de repente tus brazos se convierten en dos salchichas que no sabes bien cómo colocar

7. Cuando un tío con el que no tienes demasiada confianza (quizás amigo de un amigo o alguien que acabas de conocer en una fiesta) rodea tus hombros con sus brazos para hablarte, creando una falsa intimidad un pelín raruna y atrapándote en una situación de la que tienes que salir moviéndote como si tuvieras la sarna.

ABC

8. Cuando das con uno de esos tíos que invade tu espacio personal y reclama tu atención dándote pellizquitos en el vientre o en la chicha de la zona lumbar. ¿POR QUÉ?

9. O te hace "cosquillas". SEÑOR, DÉJEME EN PAZ.

10. Ese momento tenso en los inicios de una relación cuando tu pareja te coge de la mano por la calle. Y no te parece mal y es un gesto mono. Pero al mismo tiempo estás tan poco acostumbrada que tu mano se convierte en una trucha tibia.

11. Y cuando, cinco minutos después de pasear de la mano, descubres que necesitas tu mano de vuelta para un montón de cosas. Nunca habías necesitado tantísimo tu mano. Es una cosa loca.

12. Cuando estás con tu pareja en el sofá viendo una serie y descubres que cualquier posición que implique arrumacos es muchísimo más incómoda que cualquier posición que no los implique.

13. O cuando duermes en pareja y te das cuenta de que no hay nada más incómodo que dormir abrazada a alguien y empiezas a valorar a esos matrimonios de abueletes que duermen en camas (¡o en habitaciones!) separadas.

14. Cuando estás en el metro y el chico de al lado está completamente repantingado y tú, para no tocarle, te acurrucas en una esquinita que te hace ir todo el trayecto superincómoda.

TV Land

15. Cuando una persona te habla muy cerca, invadiendo todo su espacio, y entonces iniciáis una extraña coreografía de baile de salón de hace dos siglos, en la que tú vas dando pasitos hacia atrás mientras la otra persona vuelve a aproximarse hacia ti.

16. Cuando estás de fiesta pasándolo en grande pero de pronto a tus amigos les da el pedo cariñoso y tocón.

17. Cuando alguien te dice "¡Ven aquí! ¡Un abrazo te hará sentir mucho mejor!". Y valoras muchísimo el gesto porque adoras a esa persona pero no sabes cómo explicar que posiblemente un abrazo te haga sentir peor.

18. El silencio que se genera cuando alguien te pregunta si prefieres perros o gatos y dices que claramente gatos porque pasan más de ti.

20. Cuando ligar se vuelve algo complicadísimo porque puedes estar interesada en la otra persona pero, al no ser supertocona, parece que estás pasando de su culo.

21. Y cuando, por no estar contínuamente encima de las personas como un koala, te califican de seca, rancia o poco cariñosa. Pese a que en realidad seas un beautiful cinnamon roll too good for this world, too pure.

14 pasos en redes sociales para terminar acusando al millennial de haberse cargado algo

$
0
0

“En esta época de lo políticamente correcto…”

Un millennial da una opinión sobre algo en sus redes sociales.

Un millennial da una opinión sobre algo en sus redes sociales.

BuzzFeed España

Otros millennial responden iniciando un debate alrededor de ese tema.

Otros millennial responden iniciando un debate alrededor de ese tema.

BuzzFeed España

Uno de los tuits surgidos en torno a ese debate (o un hilo entero) se vuelve viral.

Uno de los tuits surgidos en torno a ese debate (o un hilo entero) se vuelve viral.

BuzzFeed España

Y ese tuit o ese hilo empieza a encontrar opiniones enfrentadas.

Y ese tuit o ese hilo empieza a encontrar opiniones enfrentadas.

Un medio recoge la opinión de ese millennial y de los otros millennial sobre *algo* en una sección sobre contenido viral.

Un medio recoge la opinión de ese millennial y de los otros millennial sobre *algo* en una sección sobre contenido viral.

BuzzFeed España

Un señor con una fotografía de Hemingway en su avatar se indigna en Twitter con el artículo sobre lo que opina un millennial alegando que son "una generación de llorones".

Un señor con una fotografía de Hemingway en su avatar se indigna en Twitter con el artículo sobre lo que opina un millennial alegando que son "una generación de llorones".

BuzzFeed España

Esto desencadena a una jauría de señores que ridiculiza a toda una generación utilizando los referentes culturales de su generación.

Esto desencadena a una jauría de señores que ridiculiza a toda una generación utilizando los referentes culturales de su generación.

BuzzFeed España

Otro señor escribe una columna de opinión en la que se queja de que los millennial se quejan por todo, comenzando su argumentación con "en esta dictadura de lo políticamente correcto...".

Otro señor escribe una columna de opinión en la que se queja de que los millennial se quejan por todo, comenzando su argumentación con "en esta dictadura de lo políticamente correcto...".

BuzzFeed España

Este artículo es aplaudido por muchas personas indignadas porque los millennials tengan una opinión que no sea la suya.

Este artículo es aplaudido por muchas personas indignadas porque los millennials tengan una opinión que no sea la suya.

BuzzFeed España

Los millennials se ríen de esta gente en redes sociales y también del artículo en cuestión haciendo memes que ya no entenderás si has estado más de 30 minutos fuera de Twitter.

Los millennials se ríen de esta gente en redes sociales y también del artículo en cuestión haciendo memes que ya no entenderás si has estado más de 30 minutos fuera de Twitter.

BuzzFeed España

BuzzFeed España

Aparecen algunos Medium sobre cómo los millennial están intentando censurar cualquier cosa anterior a 1995 que no sea un aguacate y cómo eso es el fin de los tiempos.

Aparecen algunos Medium sobre cómo los millennial están intentando censurar cualquier cosa anterior a 1995 que no sea un aguacate y cómo eso es el fin de los tiempos.

BuzzFeed España

Alguien aprovecha la ocasión para cargar contra "las feminazis" y el "lobby gay", aunque el tema original no tenga nada que ver.

Alguien aprovecha la ocasión para cargar contra "las feminazis" y el "lobby gay", aunque el tema original no tenga nada que ver.

BuzzFeed España

Un mes más tarde, el suplemento de un medio generalista publica un artículo que lleva como título "¿Están los millennials cargándose [insertar el total de la industria a la que pertenezca el objeto de opinión del primer millennial]?"

Un mes más tarde, el suplemento de un medio generalista publica un artículo que lleva como título "¿Están los millennials cargándose [insertar el total de la industria a la que pertenezca el objeto de opinión del primer millennial]?"

BuzzFeed España

Y un año más tarde, Javier Marías se entera de esta polémica en el bar y le dedica su columna de opinión del domingo.

Y un año más tarde, Javier Marías se entera de esta polémica en el bar y le dedica su columna de opinión del domingo.

BuzzFeed España

21 maneras sencillas de decorar tu librería para que parezca sacada de Pinterest

$
0
0

El saber sí ocupa lugar. Y por eso hay que organizarlo.

Por colores.

Quizás tu problema es que tienes demasiados libros y poco espacio, lo que te ha llevado a comprar unas estanterías blancas o grises que, pese a ser muy prácticas, no son la cosa más bonita del mundo. No hay problema, juega con tus libros y su gama cromática como hace Emily Sweet (de sweetbookobsession) para crear un efecto arcoiris en tu salón.

instagram.com

O por colores y con flores.

Ah. Si lo tuyo es el romanticismo siempre puedes añadir un toque floral a tu estantería organizada por colores como hace infinitybooks. Y luego a llorar por los desamores junto a la tenue luz de una vela.

instagram.com

O por colores y otros elementos que combinen con esos colores.

Instagram: @ftworthdesigner

Del revés.

Ya, ya: no es la opción más cómoda para buscar libros, pero es una idea estupenda para guardar los libros que ya has leído y de los que no te puedes deshacer. Samantha (de everlasting.charm) tiene claro que tu habitación tiene que ser un espacio neutro, para transmitirte la paz y la tranquilidad que necesitas a la hora de dormir. Es sencillo: dale la vuelta a tus novelas.

instagram.com

O del derecho, pero en cajas de fruta.

Pocas formas de guardar tus libros más baratas y que den mejor resultado. Tú eliges si prefieres los libros del derecho o del revés.

instagram.com

Cuelga tus libros pendientes y el libro con el que estés ahora mismo.

Cuelga tus libros pendientes y el libro con el que estés ahora mismo.

Una manera original de no olvidar tu lista de lectura. Aquí puedes comprarlo original o puedes hacer de este tu proyecto DIY de primavera.

etsy.com

IKEA

Pon tus libros boca abajo.

Pon tus libros boca abajo.

Esta estantería DIY tiene sus ventajas: es perfecta para poder organizar tus libros sin perder un espacio para poner una lamparita de noche, una taza de café o, simplemente, la foto de tu perro. Pero además es que mola muchísimo. Descubre cómo hacerla aquí.

Nifty

Reutiliza una escalera vieja.

Reutiliza una escalera vieja.

¡Cualquier cosa puede ser un soporte para tus libros! Por ejemplo, esa escalera que compraste cuando te enganchaste a Bricomanía pero la tienes muriéndose de pena en un armario. En Casa Haus dan algunas ideas.

Casa Haus

Colócalos con cestas en la pared.

Colócalos con cestas en la pared.

Una manera de dar ligereza a una pared es librándote de pesadas estanterías sustituyéndolas por objetos menos pesados. Y una forma estupenda de hacerlo es mediante cestas y cajas donde meter tus libros, como proponen desde Life over easy.

lifeovereasy.com

Cuelga libros flotantes.

Cuelga libros flotantes.

A veces ni siquiera tenemos espacios para colocar una librería. O encontramos algún punto en la pared, ya sea al lado de nuestra cama o de la bañera, donde nos vendría bien tener unos cuántos libros a mano. Estas estanterías invisibles, que harán que parezca que tus libros flotan, son estupendas para esos rincones.

etsy.com

O pon tus libros en una balanza.

O pon tus libros en una balanza.

Ah, ya entiendo. Tu problema no es tanto de organización espacial como de organización mental. Entonces está claro que lo que necesitas es una estantería como esta de Cush Design Studio o similares, con la que podrás ponerte el propósito de que tus libros leídos pesen más que los libros por leer.

etsy.com

Crea tu rinconcito de lectura.

Un sofá y unas estanterías básicas de IKEA y voilà, ya tienes tu rincón de lectura. Tener todos tus libros en un espacio dedicado a la lectura te ayudará a mantener una mejor organización. Aquí encontrarás algo de inspiración.

instagram.com

Rodea tus libros de plantitas.

Porque si hay algo que da la misma vida que un buen libro con un montón de plantitas. El Instagram de createaholic te puede servir de inspiración.

Instagram: @createaholic

Ten una cesta de libros pendientes.

Para no olvidar lo que tienes por leer y dejar de comprar libros compulsivamente, puedes recogerlos en una cómoda cesta para dejar en tu dormitorio o en tu salón. Aquí podrás inspirarte.

instagram.com

Crea rincones temáticos inspirados en tus autores o géneros preferidos.

Crea rincones temáticos inspirados en tus autores o géneros preferidos.

Puedes crear una estantería temática inspirándote en aquellos escritores o libros que te gusten. Por ejemplo, si te flipa Jane Austen, ¿no crees que estaría muy contenta al lado de una tacita de porcelana inglesa y una bella escultura? ¿O por qué no añadir un marco con un dibujo de Bath? Imaginación al poder.

bookishfriendship.com

Aprovecha espacios desaprovechados.

¿Qué mejor que tus libros favoritos para rellenar esa esquina insulsa de tu cuarto?

instagram.com

Utiliza archivadores de oficina.

Las oficinas viejunas tienen su encanto. Y sus materiales mucho más. No hace falta irse a los 60 para conseguir unos sencillos archivadores y, con un poco de maña y una tabla bonita encima, tienes un espacio bien cuco para almacenar libros y libros y libros.

Instagram: @debora

Juega con los espacios: puedes colocar tus libros bajo un cómodo punto de lectura.

Juega con los espacios: puedes colocar tus libros bajo un cómodo punto de lectura.

La gente de Instructurables te enseña a hacer este asiento-librería tan chulo.

instructables.com

O incluso en una zona alta para tener el espacio lo más neutro posible.

Instagram: @journeywithclara

O simplemente forma una estantería con otros libros.

Que quizás si de repente quieres leer el que está debajo del todo se convierte esto en la jenga, pero mientras tanto queda bien bonito.

Instagram: @juliapowords

Si lloraste con 23 de estas 30 películas españolas, es que eres la Zarzamora que llora que llora por los rincones

$
0
0

Ser un torrente emocional es maravilloso porque te ahorras años y años de terapia.

9 datos curiosísimos sobre el cine español con los que se te va a volar la peluca

$
0
0

El director de ‘Verónica’ es también el director de ‘OT: la película’. GRACIAS POR TANTO.

Y el otro director de 'OT: la película' es nada más y nada menos que Jaume Balagueró, director de la saga 'REC' y de la película 'Mientras duermes'.

Y el otro director de 'OT: la película' es nada más y nada menos que Jaume Balagueró, director de la saga 'REC' y de la película 'Mientras duermes'.

Con razón 'OT: la película' es tan buena, la verdad.

Filmax

Elsa Pataki es la protagonista del videoclip de 'Tu piel' de Manu Tenorio.

Elsa Pataki es la protagonista del videoclip de 'Tu piel' de Manu Tenorio.

El mundo del cine y OT1 están íntimamente relacionados.

Vale Music

EMI

Jorge Sanz era el pequeño Conan en 'Conan el bárbaro'.

Jorge Sanz era el pequeño Conan en 'Conan el bárbaro'.

Lionsgate Films / Nu Image Films / Paradox Entertainment / Millennium Films

Santiago Segura aparece en la película 'Blade II', puesto que su amigo, el director Guillermo del Toro, le ofreció un papel secundario.

Santiago Segura aparece en la película 'Blade II', puesto que su amigo, el director Guillermo del Toro, le ofreció un papel secundario.

De hecho, en una escena en la que Santiago Segura tiene que decirle en idioma vampiro a Blade "abre la puerta", se le escucha decir "Torrente 3".

New Line Cinema / Amen Ra Films / Marvel Enterprises

Bigas Luna dirigió este anuncio de KH7 que, la verdad, es bastante Bigas Luna.

Bigas Luna dirigió este anuncio de KH7 que, la verdad, es bastante Bigas Luna.

KH7

Y tras protagonizar el videoclip de 'La fuerza del destino' de Mecano, Penelope Cruz copresentó el programa de televisión 'La quinta marcha' junto a Jesús Vázquez.

Y tras protagonizar el videoclip de 'La fuerza del destino' de Mecano, Penelope Cruz copresentó el programa de televisión 'La quinta marcha' junto a Jesús Vázquez.

Telecinco

19 tuits de mujeres con conciencia feminista que tienen más razón que un santo


Este tuit y sus respuestas demuestran que Twitter el mejor lugar del mundo si no te apetece una mierda estudiar

$
0
0

“Has ACERtado”.

Todo empezó por culpa de @geniomaligno_ y de este tuit.

Todo empezó por culpa de @geniomaligno_ y de este tuit.

Con más de 16.000 RT y 24.000 Me Gusta, está claro que, al igual que él, en Twitter había muchísima más gente que prefería estar riéndose en Twitter que estudiando.

Twitter: @geniomaligno_

Y claro, la gente se le unió rápidamente.

Y claro, la gente se le unió rápidamente.

Twitter: @SeSalo7

Twitter: @thekarmaexists

También recibió algunas muestras de apoyo.

También recibió algunas muestras de apoyo.

Twitter: @emmmmms13

De gente que estaba en la misma situación que él.

De gente que estaba en la misma situación que él.

(Y que tampoco estaba estudiando en esos momentos)

Twitter: @geniomaligno_

Incluso hay quien ha añadido variables regionales.

Incluso hay quien ha añadido variables regionales.

Twitter: @JoseS_G

La gente pronto se dio cuenta de las magníficas respuestas que el tuit original estaba recibiendo.

La gente pronto se dio cuenta de las magníficas respuestas que el tuit original estaba recibiendo.

Twitter: @geniomaligno_

En definitiva...

En definitiva...

Twitter: @geniomaligno_

Si ves abanicos rojos en los Goya 2018, significa que el cine está reclamando #MÁSMUJERES

$
0
0

El cine español necesita más representación femenina.

CIMA

En esta, la gala 32 de los Premios Goya, tan solo el 27% de los nominados son mujeres.

En esta, la gala 32 de los Premios Goya, tan solo el 27% de los nominados son mujeres.

En algunas categorías, como dirección de fotografía, animación, música o dirección artística, ni siquiera hay una sola mujer nominada.

De 30 candidaturas, los hombres acumulan 83 nominaciones y las mujeres, 28.

Carlos Alvarez / Getty Images

La reflexión de Beatriz Rico que todos deberíamos tener en cuenta en los Goya 2018

$
0
0

“Juzgamos a las actrices de Hollywood por envejecer, la prensa las escruta, se burla de ellas… luego se hacen un desastre en la cara con el bisturí y cínicamente nos llevamos las manos a la cabeza escandalizados”.

La actriz ha comentado que esto no es la primera vez que sucede y ha aprovechado para lanzar una pregunta a todos aquellos que juzgan y critican a las mujeres por su físico.

La actriz ha comentado que esto no es la primera vez que sucede y ha aprovechado para lanzar una pregunta a todos aquellos que juzgan y critican a las mujeres por su físico.

Twitter: @bearicoactriz

Estos son los ganadores de los Premios Goya 2018

$
0
0

Todos los premiados de la noche.

Mejor película: 'La librería'.

Mejor película: 'La librería'.

Green Films / A Contracorriente Films / Diagonal Televisión / Zephyr Films / ONE TWO Films

Mejor dirección: Isabel Coixet por 'La librería'.

Mejor dirección: Isabel Coixet por 'La librería'.

Green Films / A Contracorriente Films / Diagonal Televisión / Zephyr Films / ONE TWO Films

Mejor dirección novel: Carla Simón por 'Verano 1993'.

Mejor dirección novel: Carla Simón por 'Verano 1993'.

Inicia Films / Avalon P.C

Mejor interpretación masculina protagonista: Javier Gutierrez por 'El autor'.

Mejor interpretación masculina protagonista: Javier Gutierrez por 'El autor'.

Icónica Producciones / Lazonafilms / La Loma Blanca PC / Alebrije Cine y Video / Canal Sur / Junta de Andalucía / Lazona Producciones / Televisión Española (TVE) / ICAA

Mejor interpretación femenina protagonista: Nathalie Poza por 'No sé decir adiós'.

Mejor interpretación femenina protagonista: Nathalie Poza por 'No sé decir adiós'.

Lolita Films / White Leaf Producciones

Mejor interpretación masculina de reparto: David Verdaguer por 'Verano 1993'.

Mejor interpretación masculina de reparto: David Verdaguer por 'Verano 1993'.

Inicia Films / Avalon P.C

Mejor interpretación femenina de reparto: Adelfa Calvo por 'El autor'.

Mejor interpretación femenina de reparto: Adelfa Calvo por 'El autor'.

Icónica Producciones / Lazonafilms / La Loma Blanca PC / Alebrije Cine y Video / Canal Sur / Junta de Andalucía / Lazona Producciones / Televisión Española (TVE) / ICAA

Mejor actor revelación: Eneko Sagardoy por 'Handia'.

Mejor actor revelación: Eneko Sagardoy por 'Handia'.

Irusoin / Kowalski Films / Moriarti Produkzioak

Mejor actriz revelación: Bruna Cusí por 'Verano 1993'.

Mejor actriz revelación: Bruna Cusí por 'Verano 1993'.

Inicia Films / Avalon P.C

Goya de honor: Marisa Paredes.

Goya de honor: Marisa Paredes.

Javier Barbancho / Reuters

Mejor guion original: Aitor Arregui y Andoni de Caños, Jon Garaño y José Mari Goenaga por 'Handia'.

Mejor guion original: Aitor Arregui y Andoni de Caños, Jon Garaño y José Mari Goenaga por 'Handia'.

Irusoin / Kowalski Films / Moriarti Produkzioak

Mejor guion adaptado: Isabel Coixet por 'La librería'.

Mejor guion adaptado: Isabel Coixet por 'La librería'.

Green Films / A Contracorriente Films / Diagonal Televisión / Zephyr Films / ONE TWO Films

Mejor música original: Pascal Gaigne por 'Handia'.

Mejor música original: Pascal Gaigne por 'Handia'.

Irusoin / Kowalski Films / Moriarti Produkzioak

Mejor canción original: La Llamada de Leiva por 'La llamada'.

Mejor canción original: La Llamada de Leiva por 'La llamada'.

Lo hacemos y ya vemos / Apache Films / Sábado Películas

Mejor dirección de fotografía: Javier Aguirre por 'Handia'.

Mejor dirección de fotografía: Javier Aguirre por 'Handia'.

Irusoin / Kowalski Films / Moriarti Produkzioak

Mejor montaje: Lauren Defreche y Raúl López por 'Handia'.

Mejor montaje: Lauren Defreche y Raúl López por 'Handia'.

Irusoin / Kowalski Films / Moriarti Produkzioak

Mejor sonido: Aitor Berenguer, Gabriel Gutiérrez, Nicolas de Poulpiquet por 'Verónica'.

Mejor sonido: Aitor Berenguer, Gabriel Gutiérrez, Nicolas de Poulpiquet por 'Verónica'.

Apaches Entertainment / RTVE

Mejor dirección artística: Mikel Serrano por 'Handia'.

Mejor dirección artística: Mikel Serrano por 'Handia'.

Irusoin / Kowalski Films / Moriarti Produkzioak

Mejor diseño de vestuario: Saioa Lara por 'Handía'.

Mejor diseño de vestuario: Saioa Lara por 'Handía'.

Irusoin / Kowalski Films / Moriarti Produkzioak

Mejor maquillaje y peluquería: Ainhoa Eskisabel, Olga Cruz y Gorka Aguirre por 'Handia'.

Mejor maquillaje y peluquería: Ainhoa Eskisabel, Olga Cruz y Gorka Aguirre por 'Handia'.

Irusoin / Kowalski Films / Moriarti Produkzioak

Mejores efectos especiales: Jon Serrano y David Heras por 'Handia'.

Mejores efectos especiales: Jon Serrano y David Heras por 'Handia'.

Irusoin / Kowalski Films / Moriarti Produkzioak

Mejor película de animación: 'Tadeo Jones 2: el secreto del rey Midas'.

Mejor película de animación: 'Tadeo Jones 2: el secreto del rey Midas'.

Telecinco Cinema / LightBox Entertainment / Ikiru Films / Telefónica Studios / Movistar+ / Mediaset España / Lightbox Animation Studios

Mejor película documental: 'Muchos hijos, un mono y un castillo' de Gustavo Salmerón.

Mejor película documental: 'Muchos hijos, un mono y un castillo' de Gustavo Salmerón.

Gustavo Salmerón

Mejor película iberoamericana: 'Una mujer fantástica'.

Mejor película iberoamericana: 'Una mujer fantástica'.

Fabula / Komplizen Film / Setembro Cine

Mejor película europea: 'The Square'.

Mejor película europea: 'The Square'.

Plattform Produktion / arte France Cinéma / Coproduction Office

Mejor cortometraje de ficción: 'Madre' de Rodrigo Sorogoye.

Mejor cortometraje de ficción: 'Madre' de Rodrigo Sorogoye.

Apache Films / Caballo Films / Malvalanda

Mejor cortometraje de animación: 'Woody and Woody'.

Mejor cortometraje de animación: 'Woody and Woody'.

Tomavistes / CEF Escuela de Imagen y Sonido

Mejor cortometraje documental: 'Los desheredados'.

Mejor cortometraje documental: 'Los desheredados'.

Inicia Films

12 acertadísimos tuits sobre feminismo de Leticia Dolera

$
0
0

“Si tenemos que discutir qué es y qué no es una violación es porque somos una sociedad enferma”.

Cuando dejó claro a la policía que no servimos como complemento de un hombre. Y que para empatizar con los asesinatos machistas basta con vernos como personas y no como "mujeres de alguien".

Cuando dejó claro a la policía que no servimos como complemento de un hombre. Y que para empatizar con los asesinatos machistas basta con vernos como personas y no como "mujeres de alguien".

@LeticiaDolera / Via Twitter: @LeticiaDolera

Cuando puso en su sitio a un señor con esta magnífica respuesta.

Cuando puso en su sitio a un señor con esta magnífica respuesta.

@LeticiaDolera / Via Twitter: @LeticiaDolera

Cuando arregló este titular.

Cuando arregló este titular.

@LeticiaDolera / Via Twitter: @LeticiaDolera

Viewing all 772 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>