“Ya puestos podrían haber escrito en la faja: ‘Murakami con tetas’”.
La cuenta de Twitter de la librería independiente Deborahlibros ha compartido la imagen del libro 'Luz brillante' de la escritora japonesa Kaori Ekuni en cuya faja promocional puede leerse "la Murakami femenina".
'Luz brillante' es la primera novela traducida al español de la prestigiosa autora japonesa Kaori Ekuni, se trata también de su ópera prima, por la que recibió el Premio Murasaki Shikibu en 1992, convirtiéndose en todo un éxito internacional, con una adaptación al cine en Japón y una serie de televisión en Corea del Sur.
La editorial Funambulista ha sido la encargada de traernos esta primera novela a nuestro país, sin embargo, mientras que en la página web es descrita como "una de las escritoras más conocidas y de mayor prestigio en Japón", la faja promocional la describe simplemente a "la Murakami femenina", reduciéndola a una versión menor de su compatriota.
@InigoSota / Via Twitter: @deborahlibros
También afirman que "que no hay intención de degradar a una autora comparándola con otro autor por el hecho de que nos parezca más importante por ser hombre", lamentan el malentendido y piden que se tenga en cuenta que todos cometemos errores.
Este es su comunicado:
"Lo que nuestra editorial pretendía es dar al lector una referencia de la autora, ya que no se ha publicado nada de ella hasta ahora en España, aunque tal vez la frase no sea afortunada y hubiese sido mejor "la nueva Murakami" si queríamos hacer referencia al escritor, y tal vez lo de femenina surge porque él es hombre y ella mujer como algo descriptivo, si Kaori Ekuni hubiese sido española, no hubiese sido ofensivo 'la Murakami española'.
Lamentamos mucho que haya dado esa impresión y nos sentimos muy mal por ello, queremos promocionar nuestros libros y en este caso no hemos acertado con la faja. Pero no somos un sello que valoremos a los autores por su género, hemos publicado a muchas autoras en nuestro catálogo porque creemos que sus obras merecen la pena y no nos hemos parado a mirar si son hombres o mujeres, como Yoko Ogawa, Marga Clark , Constance de Salm, Jane Austen o Selma Lagerlöf.
Espero que podamos aclarar este malentendido y que se tenga en cuenta que todos nos podemos equivocar, pero que no hay intención de degradar a una autora comparándola con otro autor por el hecho de que nos parezca más importante por ser hombre".