Quantcast
Channel: BuzzFeed - Beatriz Serrano
Viewing all 772 articles
Browse latest View live

19 momentos icónicos que todo aquel que viese la tele en los 2000 reconocerá

$
0
0

¿QUIÉN ME PONE LA PIERNA ENCIMA PARA QUE NO LEVANTE CABEZA?

Año 2000. 10 personas entraban en una casa en Guadalix y la televisión cambiaba en España. La frase "¿Quién me pone la pierna encima para que no levante cabeza?" pasa a la historia.

Año 2000. 10 personas entraban en una casa en Guadalix y la televisión cambiaba en España. La frase "¿Quién me pone la pierna encima para que no levante cabeza?" pasa a la historia.

Mediaset

Cuando Bisbal y Chenoa cantaron 'Escondidos'.

Cuando Bisbal y Chenoa cantaron 'Escondidos'.

Casi tan emblemático como el momento del chándal.

RTVE

Y, por supuesto, cuando Rosa de España fue a Eurovisión y Geno dio mal la vuelta.

Y, por supuesto, cuando Rosa de España fue a Eurovisión y Geno dio mal la vuelta.

EUROPE'S LIVING A CELEBRATION.

RTVE

"Déjame terminar", cuando Letizia Ortiz, ahora reina de nuestros corazones, se presentó ante España y no permitió que Don Felipe le hiciera manterruption.

"Déjame terminar", cuando Letizia Ortiz, ahora reina de nuestros corazones, se presentó ante España y no permitió que Don Felipe le hiciera manterruption.

RTVE

Cuando este heavy satánico presentó su single 'Gangrena' en El diario de Patricia.

Cuando este heavy satánico presentó su single 'Gangrena' en El diario de Patricia.

Y tuvo a toda España pegando gritos en botellones durante bastante tiempo.

Atresmedia

Cuando la reportera más intrépida de la televisión española, Paqui Peña, destrozó un castillo de arena que un señor había tardado 16 días en construir en directo en 'Está pasando'.

Cuando la reportera más intrépida de la televisión española, Paqui Peña, destrozó un castillo de arena que un señor había tardado 16 días en construir en directo en 'Está pasando'.

Años más tarde, la reportera reconoció en Vanitatis que destrozó el castillo a propósito.

TVE

Cuando esta chica "la lió parda" mezclando ácido clorhídrico con sulfato de... bueno, no sé.

Cuando esta chica "la lió parda" mezclando ácido clorhídrico con sulfato de... bueno, no sé.

“Me he equivocado de producto y… he echado…. ácido clorhidri… sí… ácido clorhídrico encima de sulfato de so… de cloro… no, sulfato no, no sé lo que era... lo he echado, ¿sabes? Y ha hecho una reacción que flipas y ha empezado a salir gas amarillo... que vamos, que la he liao parda, ¿sabes?”.

Informativos de Antena 3, 14 de agosto de 2008, historia de la televisión.

Atresmedia

Cuando Silvia Padilla se presentó al cásting de Factor X con la canción propia 'Ponte el cinturón', un éxito instantáneo.

Cuando Silvia Padilla se presentó al cásting de Factor X con la canción propia 'Ponte el cinturón', un éxito instantáneo.

No solo eso, sino que tenía prácticamente escrito su primer disco que, al igual que Melodrama de Lorde, tenía un nexo común que eran los accidentes automovilísticos.

Mediaset

Cuando Manuel, el niño corneta, hizo gala de su talento delante de Juan y Medio.

Cuando Manuel, el niño corneta, hizo gala de su talento delante de Juan y Medio.

España está llena de arte.

Canal Sur

Cuando todo el mundo esperó a que 'Yo soy Bea' se transformase por fin en Tania de 'Compañeros'.

Cuando todo el mundo esperó a que 'Yo soy Bea' se transformase por fin en Tania de 'Compañeros'.

Mediaset

Cuando Andrés Pajares fue a DEC y dijo "yo vivo en hotel".

Cuando Andrés Pajares fue a DEC y dijo "yo vivo en hotel".

No sabemos muy bien cuál es el inicio y el fin de este monólogo de Andres Pajares, lo que sí sabemos es que si Billy Wilder hubiese visto este momento inmediatamente se hubiese puesto a escribir una segunda parte de 'El crepúsculo de los dioses'. Quien lo vio no lo olvida, quien lo descubra ahora no podrá parar.

Atresmedia

Cuando Rodolfo Chikilicuatre representó a España en Eurovisión quedando en el puesto 16.

Cuando Rodolfo Chikilicuatre representó a España en Eurovisión quedando en el puesto 16.

ESO FUE MUY FUERTE, CHAVALADA.

RTVE

Cuando decidieron darle ESE final a 'Los Serrano'.

Cuando decidieron darle ESE final a 'Los Serrano'.

Qué poca vergüenza.

Mediaset

Cuando este adorable niño gallego salvó a su familia de las llamas de un incendio porque lo vio mientras estaba cagando y así tal cual se lo contó a 'Gente'.

Cuando este adorable niño gallego salvó a su familia de las llamas de un incendio porque lo vio mientras estaba cagando y así tal cual se lo contó a 'Gente'.

RTVE

"Está diciendo puta, puta, puta. A mí. Sin ser yo nada de eso", las vecinas de Valencia no necesitan más presentación.

"Está diciendo puta, puta, puta. A mí. Sin ser yo nada de eso", las vecinas de Valencia no necesitan más presentación.

Mediaset

Cuando "Viva España, viva el rey, viva el orden y la ley" y "PIM, PAM, toma lacasitos" entraron a formar parte de nuestro vocabulario.

Cuando "Viva España, viva el rey, viva el orden y la ley" y "PIM, PAM, toma lacasitos" entraron a formar parte de nuestro vocabulario.

Mediaset

Cuando este niño le dijo a Patricia que fumaba "pa hacerse el chulo".

Cuando este niño le dijo a Patricia que fumaba "pa hacerse el chulo".

Atresmedia

Cuando en 'Saber y Ganar' cantaron un RAP.

Cuando en 'Saber y Ganar' cantaron un RAP.

UN RAP.

RTVE

Y cuando Íker Casillas y Sara Carbonero se besaron delante de toda España tras ganar el Mundial.

Y cuando Íker Casillas y Sara Carbonero se besaron delante de toda España tras ganar el Mundial.

Estaban muy contentos porque terminaban los 2000.

Mediaset


La gente no se puede creer los carteles machistas de la cena del sindicato de policías locales y bomberos de Valencia

$
0
0

“Esta vez te cachearán a ti”, ¿perdona?

El Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) de Valencia ha utilizado esta cartelería machista para anunciar su cena de Navidad.

El Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) de Valencia ha utilizado esta cartelería machista para anunciar su cena de Navidad.

"Esta vez te cachearán a ti..." e "Intenta apagar este fuego" son las dos frases utilizadas como reclamo por el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB), que cuenta con 2500 afiliados, para promocionar su cena de Navidad.

Sindicato de policías y bomberos

El Ayuntamiento de Valencia ha pedido a este sindicato la retirada del cartel.

Los Sindicatos CCOO, UGT, STAS-IV y CSIF, con representación en el Ayuntamiento, han emitido mostrando un “contundente rechazo a la acción machista del SPPLB, que ha usado a la mujer como reclamo para la celebración de una cena sindical de Policías Locales y Bomberos”.

Estas dos mujeres están luchando para limpiar Instagram de homófobos, pero Instagram no se lo permite

$
0
0

La red social eliminó una fotografía en la que la pareja aparecía con su hijo.

Estas dos mujeres son Jana y Verónica y ese pequeñajo es su hijo Álex. Verónica es la creadora y propietaria de Oh!MamiBlue, un blog de cocina y lifestyle, y ambas son las protagonistas de la exitosa cuenta de Instagram (con más de 84.000 seguidores) del mismo nombre donde comparten pedacitos de su vida cotidiana.

Aunque la ideóloga de Oh!MamiBlue sea Verónica, Jana es una parte fundamental del proyecto: "Las dos, como pareja, hemos decidido visibilizarnos y normalizar lo máximo posible. Aunque yo sea la que escriba, Jana colabora conmigo en muchas partes conjuntas... porque somos una familia", explica Verónica a BuzzFeed España.

instagram.com

Hace poco, Verónica compartió en su cuenta de Instagram uno de esos retratos familiares a los que sus seguidores están acostumbrados. En esta ocasión, la foto mostraba a las dos mamás en la cama con su hijo.

Hace poco, Verónica compartió en su cuenta de Instagram uno de esos retratos familiares a los que sus seguidores están acostumbrados. En esta ocasión, la foto mostraba a las dos mamás en la cama con su hijo.

"En Instagram, es habitual que otras cuentas de contenido LGTB+, de amor o simplemente de estilo de vida inspiracional hagan repost a nuestras fotografías", explica Verónica, de modo que algunos de sus contenidos terminan llegando a mucha más gente a través de estos compartidos.

La fotografía en cuestión fue reposteada por una cuenta con más de 200.000 seguidores y, en un corto periodo de tiempo, había recibido tantas denuncias que Instagram decidió eliminarla. Verónica nos explica que, aunque la cuenta intentó volver a subir la fotografía en numerosas ocasiones, el número de denuncias por contenido inapropiado la terminaba tumbando una y otra vez.

IG: Oh!MamiBlue

IG: OhMamyBlue

"Siempre nos hemos sentido muy arropadas en Instagram", explica Verónica, "en nuestros comentarios se suele colar algún homófobo diciendo 'qué asco' o 'pobre niño', pero tengo que reconocer que el apoyo es siempre muchísimo mayor".

Tanto gente anónima como gente con mayor visibilidad como la presentadora Tania Llasera o la modelo Noelia López se unieron al hashtag para demostrar su rechazo ante la intolerancia de Instagram.

instagram.com

Pero al mismo tiempo, grupos homófobos denunciaron el hashtag #Yosoloveoamor, que también fue eliminado de Instagram, tal y como mostró Verónica en su Instagram Stories.

Pero al mismo tiempo, grupos homófobos denunciaron el hashtag #Yosoloveoamor, que también fue eliminado de Instagram, tal y como mostró Verónica en su Instagram Stories.

IG: Oh!MamiBlue

Tanto Verónica como Jana comprenden que, ante un número masivo de reportes, Instagram elimine temporalmente por defecto una publicación o un determinado hashtag.

"Entendemos que la gente denuncie y esta sea la respuesta inmediata de Instagram, pero tiene que haber alguien detrás que diga 'esto sí, esto no'. Estoy segura de que Instagram se puede permitir que haya gente trabajando exclusivamente en eso", comenta Verónica con indignación.

instagram.com

"Nosotras somos una familia feliz y somos fuertes y estas cosas ya no nos hacen daño, pero hay personas que ahora mismo se quitan la vida por cosas así, hay personas recibiendo abuso, acoso y palizas por ser LGTB+".

Desde Oh!MamiBlue no se rinden y después de una fotografía y un hashtag eliminados han creado un tercero: #BorraIGdehomófobos, donde muchas personas LGTB+ están compartiendo fotografías besándose o del día de su boda.

instagram.com

"Una red social debe servir para unir. Es una red y su deber es tejer lazos, no puede servir para generar odio o solo como algo superficial. Tiene que servir para unirnos, para apoyarnos y alguien tiene que darse cuenta de que estas cosas pueden hacer mucho daño", cuenta Verónica.

"Estás retirando una foto de una familia, ¿me explicas qué tiene de malo?", concluye Verónica.

instagram.com

Desde BuzzFeed España nos hemos puesto en contacto con Instagram y estamos a la espera de respuesta.

Un couple de mères réplique sur Instagram après la suppression d'une photo de famille

$
0
0

«Un réseau social doit unir les gens. Son but est de créer des liens. Il ne peut pas servir à créer de la haine ou juste être quelque chose de superficiel.»

Voici Jana et Veronica, avec leur fils Alex. Veronica (à droite) tient Oh!MamiBlue, un blog sur la cuisine. Avec sa compagne, elles partagent des moments de leur vie sur un compte Instagram qui compte plus de 80.000 abonnés.

«En tant que couple, nous avons toutes les deux décidé de nous rendre visibles et de montrer autant que possible la normalité de notre situation. Même si c'est moi qui écrit, Jana a travaillé avec moi de nombreuses façons... car nous sommes une famille», explique Veronica à BuzzFeed Espagne.

instagram.com

Veronica a partagé récemment un portrait de famille sur Instagram. La photo montrait les deux mamans au lit avec leur enfant.

Veronica a partagé récemment un portrait de famille sur Instagram. La photo montrait les deux mamans au lit avec leur enfant.

«Sur Instagram, nos photos sont régulièrement rediffusées par d'autres comptes de la communauté LGBT+, par des comptes qui parlent d'amour, ou par des comptes lifestyle qui veulent être des sources d'inspiration», détaille Veronica. Ce qui veut dire que ce qu'elles publient touche encore plus de personnes que ce qu'elles prévoient.

Cette photo, toujours en ligne aujourd'hui sur le compte Oh!MamiBlue, a ensuite été republiée par un compte suivi par plus de 200.000 abonnés. Mais elle a été signalée comme inappropriée et a été supprimée par Instagram. Veronica explique que même lorsque le compte a, à de nombreuses reprises, tenté de remettre la photo en ligne, elle était de nouveau signalée et supprimée.

Instagram: Oh!MamiBlue

Lorsque Instagram a supprimé la photo, Veronica a demandé de l'aide via les «stories».

Lorsque Instagram a supprimé la photo, Veronica a demandé de l'aide via les «stories».

«J'ai posé la question : "Je ne vois que de l'amour, qu'est-ce que vous voyez ?". Parce que c'est ce qui est montré sur la photo : une famille», raconte la blogueuse.

Après la publication de la story, des internautes ont commencé à protester contre la suppression de la photographie, en partageant leurs propres photos ou des photos du couple avec le hashtag #yosoloveoamor (Je ne vois que de l'amour).

Instagram: Oh!MamiBlue

«Nous nous sommes toujours senties soutenues sur Instagram», constate Veronica. «Quelques homophobes se glissent toujours dans nos commentaires, en disant "beurk" ou "pauvre gosse", mais il faut reconnaître que le soutien a toujours été beaucoup plus fort.»

instagram.com

Mais dans le même temps, des utilisateurs d'Instagram ont signalé le hashtag #Yosoloveoamor, qui a aussi été bloqué par le service, comme Veronica le montre dans sa story Instagram.

Mais dans le même temps, des utilisateurs d'Instagram ont signalé le hashtag #Yosoloveoamor, qui a aussi été bloqué par le service, comme Veronica le montre dans sa story Instagram.

Instagram: Oh!MamiBlue

Veronica et Jana comprennent tout à fait qu'à cause d'un grand nombre de signalements, Instagram enlève temporairement et automatiquement une photo ou un hashtag donné.

«On comprend que les gens signalent ça et que c'est la réponse immédiate d'Instagram, mais il doit y avoir quelqu'un derrière qui détermine ce qui est supprimé et ce qui ne l'est pas. Je suis sûre que Instagram peut se permettre d'avoir des gens qui travaillent exclusivement là-dessus», s'insurge Veronica.

instagram.com

«Nous sommes une famille heureuse et nous sommes fortes. Ces choses ne nous font plus de mal. Mais il y a des personnes qui se tuent à cause de choses comme ça, des personnes harcelées, frappées juste parce qu'elles sont LGBT+.»

Mais le couple n'abandonne pas. Elles ont créé un nouveau hashtag : #BorraIGdehomófobos (supprimez les homophobes d'Instagram) où de nombreuses personnes LGBT+ ont partagé des photos d'elles en train de s'embrasser ou lors de leurs mariages.

instagram.com

«Un réseau social doit unir les gens. Son but est de créer des liens. Il ne peut pas servir à créer de la haine ou juste être quelque chose de superficiel. Il doit aider à nous unir, nous soutenir, et il faut réaliser que ces choses peuvent causer beaucoup de souffrances», conclut Veronica.

«C'est une photo de famille que vous supprimez. Vous pouvez me dire quel problème elle pose ?»

instagram.com

Cet article est adapté de l'espagnol.

34 cosas que las personas antisociales hacemos constantemente sin sentir remordimiento

$
0
0

Loryn Brantz / BuzzFeed

1. No responder jamás a una llamada telefónica por considerarlo un abuso de privacidad.
2. No contestar a un WhatsApp porque te daba pereza y escribir un "ay, perdón, se me pasó esto" al cabo de tres días.
3. Poner la oreja en la puerta antes de salir de casa para no cruzarte con ningún vecino.
4. Darle al botón de "cerrar puertas" en el ascensor nada más subirte para poder ir solo/a.
5. Decir constantemente "a ver cuándo nos tomamos un café" a sabiendas de que nunca moverás un dedo para tomarte un café con esa persona.
6. Cancelar planes.
7. Decir "no puedo, estoy muy ocupado/a" a un plan de viernes noche para quedarte en casa viendo Netflix.
8. Poner en todos los eventos a los que te invitan "Quizás asista".
9. Alegrarte cuando alguien te cancela un plan a ti.
10. No salir de tu habitación en horas si tu compañero/a de piso tiene invitados en el salón.
11. Despedirte a la francesa en cualquier evento.
12. Hacerte el sueco cuando te cruzas por la calle con alguien que en realidad es un conocido pero con el que no tienes ningún tipo de vínculo real.

BuzzFeed España

13. Jamás abrir la puerta de tu casa cuando alguien llama si no es porque has pedido comida a domicilio.
14. Fingir que no has escuchado a alguien "porque llevabas puestos los auriculares" (aunque los llevases sin música).
15. Trabajar por defecto con los auriculares puestos aunque no estés escuchando nada.
16. Pedir la comida siempre online y eliminar mentalmente todos aquellos restaurantes que exigen una llamada telefónica.
17. Decir "esta semana te llamo y me cuentas", pero no llamar nunca.
18. Poner cara de animal disecado cuando te cantan el "Cumpleaños feliz".
19. Odiar las bodas.
20. Sentirte incómodo/a ante la idea de que alguien te abrace o tener que dar un abrazo.
21. Preferir esperar al siguiente tren, metro o bus si has visto que dentro va un compañero de trabajo con el que no te apetece mantener una conversación de 20 minutos.
22. Sentir cansancio físico cuando llevas una hora y media hablando con gente en un bar.
23. Evitar el contacto visual para que la otra persona no suponga que eso es una invitación a conversar.
24. Y llevar gafas de sol hasta en los días más oscuros precisamente por la misma razón, porque son tu escudo.
25. Agobiarte si la única persona que conoces de la fiesta se va a hablar con más personas.

BuzzFeed España

26. Socializar con gente de tu trabajo te parece que también es trabajo.
27. Preferir los proyectos en solitario que esas pesadillas que son los trabajos grupales.
28. Decir siempre "bueno, daos por saludados" cuando llegas a un sitio y hay más de cuatro personas porque vaya pereza plantarle dos besos a todos.
29. Invitar a tus amigos a beber siempre en tu casa porque así cuando todos quieren salir tú ya estás metiéndote en la cama.
30. Responder siempre "hasta luegooo" cuando alguien de paso dice "hola" porque así sabes que no te tienes que parar a hablar.
31. Subir a tu casa por las escaleras si justo al llegar un vecino está esperando el ascensor.
32. Comprar las cosas empaquetadas para no tener que hablar con el de la frutería.
33. Cambiar de cafetería habitual cuando las cosas empiezan a ponerse amistosas porque tú vas a beberte un cortado y no a hacer amigos.
34. Y cabrearte cuando alguien se pone a escribirte más tarde de las once de la noche, cuando tú ya estás en tu camita con tu libro tan pichi.

¿Un catálogo de Navidad sin estereotipos de género? ¡Es posible!

$
0
0

Las tiendas Abacus presentan un catálogo donde los juguetes son juguetes y cualquiera puede jugar con ellos.

En su catálogo muestran cómo los niños pueden divertirse y aprender con todos los juguetes, independientemente de sus colores (rosa o azul) o los roles comunmente asociados a distintos sexos, porque, como ellos dicen "la imaginación no tiene género".

En su catálogo muestran cómo los niños pueden divertirse y aprender con todos los juguetes, independientemente de sus colores (rosa o azul) o los roles comunmente asociados a distintos sexos, porque, como ellos dicen "la imaginación no tiene género".

@blissy / Via Twitter: @blissy

@blissy / Via Twitter: @blissy

Abacus también ha iniciado una campaña que pretende hacer reflexionar a los mayores creando a Adam "el juguete que no existe": un bebé para niños.

Abacus también ha iniciado una campaña que pretende hacer reflexionar a los mayores creando a Adam "el juguete que no existe": un bebé para niños.

"¿Es necesario un muñeco solo para niños? ¿Disfraces sólo para niñas? Juegos específicos para cada uno? Nosotros creemos que no. Por ello, hemos creado el juguete que no existe, Adam, que nos hace reflexionar sobre el papel que juega el género a la hora de decidir los regalos para las niñas, niños y adolescentes", explican en su página web.

Abacus Cooperativa

La gente está criticando a esta editorial por utilizar una descripción machista de Kaori Ekuni

$
0
0

“Ya puestos podrían haber escrito en la faja: ‘Murakami con tetas’”.

La cuenta de Twitter de la librería independiente Deborahlibros ha compartido la imagen del libro 'Luz brillante' de la escritora japonesa Kaori Ekuni en cuya faja promocional puede leerse "la Murakami femenina".

La cuenta de Twitter de la librería independiente Deborahlibros ha compartido la imagen del libro 'Luz brillante' de la escritora japonesa Kaori Ekuni en cuya faja promocional puede leerse "la Murakami femenina".

'Luz brillante' es la primera novela traducida al español de la prestigiosa autora japonesa Kaori Ekuni, se trata también de su ópera prima, por la que recibió el Premio Murasaki Shikibu en 1992, convirtiéndose en todo un éxito internacional, con una adaptación al cine en Japón y una serie de televisión en Corea del Sur.

La editorial Funambulista ha sido la encargada de traernos esta primera novela a nuestro país, sin embargo, mientras que en la página web es descrita como "una de las escritoras más conocidas y de mayor prestigio en Japón", la faja promocional la describe simplemente a "la Murakami femenina", reduciéndola a una versión menor de su compatriota.

@InigoSota / Via Twitter: @deborahlibros

También afirman que "que no hay intención de degradar a una autora comparándola con otro autor por el hecho de que nos parezca más importante por ser hombre", lamentan el malentendido y piden que se tenga en cuenta que todos cometemos errores.

Este es su comunicado:

"Lo que nuestra editorial pretendía es dar al lector una referencia de la autora, ya que no se ha publicado nada de ella hasta ahora en España, aunque tal vez la frase no sea afortunada y hubiese sido mejor "la nueva Murakami" si queríamos hacer referencia al escritor, y tal vez lo de femenina surge porque él es hombre y ella mujer como algo descriptivo, si Kaori Ekuni hubiese sido española, no hubiese sido ofensivo 'la Murakami española'.

Lamentamos mucho que haya dado esa impresión y nos sentimos muy mal por ello, queremos promocionar nuestros libros y en este caso no hemos acertado con la faja. Pero no somos un sello que valoremos a los autores por su género, hemos publicado a muchas autoras en nuestro catálogo porque creemos que sus obras merecen la pena y no nos hemos parado a mirar si son hombres o mujeres, como Yoko Ogawa, Marga Clark , Constance de Salm, Jane Austen o Selma Lagerlöf.

Espero que podamos aclarar este malentendido y que se tenga en cuenta que todos nos podemos equivocar, pero que no hay intención de degradar a una autora comparándola con otro autor por el hecho de que nos parezca más importante por ser hombre".

19 tuits españoles con más de 10.000 retuits que nos han hecho llorar de risa en 2017

$
0
0

“He terminado el libro que estaba leyendo, voy a empezar unas bragas”.

Los datos advierten que los españoles nos hemos vuelto tarumbas con 'Despacito' y hemos alzado a Andrés Iniesta como nuestro rey en Twitter. Pero además, nos hemos reído mucho.

@AbeGnosis / Via Twitter: @AbeGnosis


51 mujeres que nos hicieron mearnos de la risa en Twitter en 2017

Antonio Banderas aparece caracterizado como Picasso para una nueva serie y, OH DIOS MÍO, ALEMANIA EN 1939

$
0
0

La caracterización un poco pichí pichá.

'Genius' es una serie de carácter biográfico cuya primera temporada exploró durante 10 capítulos la vida, tanto pública como privada, del científico Albert Einstein. Para la segunda temporada han decidido centrarse en la vida y obra del pintor malagueño.

El caso es que se han publicado unas primeras imágenes de Antonio Banderas en el que, sin duda alguna, es uno de los papeles más importantes de su vida y, bueno.

Ahí lo tienes.

instagram.com

Y ahí lo vuelves a tener.

National Geographic

El caso es que aunque la caracterización histórica sin duda está logrado, hay quien apunta a que quizás se da un aire a otro personaje histórico más que al propio Picasso. No sé.

El caso es que aunque la caracterización histórica sin duda está logrado, hay quien apunta a que quizás se da un aire a otro personaje histórico más que al propio Picasso. No sé.

Hipster Hitler.

@Shopaholic_918 / Via Twitter: @Shopaholic_918

35 titulares de noticias que nos hicieron llorar de risa en 2017

$
0
0

La realidad siempre supera la ficción.

El de este adicto a 'Anatomía de Grey'.

El de este adicto a 'Anatomía de Grey'.

haynoticia.es

El de este fan.

El de este fan.

Via huffingtonpost.es

El de este no tan fan.

El de este no tan fan.

haynoticia.es

El de la segunda temporada de 'Narcos'.

El de la segunda temporada de 'Narcos'.

ABC / Via abc.es

El del turista español dejando una buena imagen de España en Pompeya.

El del turista español dejando una buena imagen de España en Pompeya.

blogs.publico.es

El de este listillo.

El de este listillo.

Via elmundo.es

El del mayor cuñadazo de toda España.

El del mayor cuñadazo de toda España.

La Voz de Galicia / Via lavozdegalicia.es

El de este maestro del crimen.

El de este maestro del crimen.

Via lavozdegalicia.es

El de este Superman.

El de este Superman.

@20m / Via Twitter: @20m

El del buitre.

El del buitre.

Via revistajaraysedal.es

El del segundo cuñadazo de España.

El del segundo cuñadazo de España.

Hay Noticia / Via haynoticia.es

El de los leones gays.

El de los leones gays.

El País / Via elpais.com

El que insinuaba que Jordi Sánchez era un poquito pesao.

El que insinuaba que Jordi Sánchez era un poquito pesao.

ABC

El de los ricos.

El de los ricos.

El País / Via Twitter: @TraductorJur

El del Día del Padre.

El del Día del Padre.

@elFerDias / Via Twitter: @elFerDias

El del adicto a las pipas.

El del adicto a las pipas.

Hay Noticia / Via haynoticia.es

El de la asociación del consumidor.

El de la asociación del consumidor.

Via diariodeavisos.elespanol.com

El del WhatsApp.

El del WhatsApp.

Via elmundo.es

El de estos hombres que también se midieron las fuerzas.

El de estos hombres que también se midieron las fuerzas.

Via lavozdegalicia.es

El de los andares.

El de los andares.

Via ideal.es

El del fuet en mano y ciento volando.

El del fuet en mano y ciento volando.

La Vanguardia / Via Twitter: @LaVanguardia

El del verdadero drama de la situación política actual.

El del verdadero drama de la situación política actual.

El Confidencial / Via elconfidencial.com

El que nos representa a todos y cada uno de nosotros.

El que nos representa a todos y cada uno de nosotros.

Catalunya Press / Via catalunyapress.es

El que no te quisiste creer.

El que no te quisiste creer.

Las Provincias / Via lasprovincias.es

El de "por mis cojones".

El de "por mis cojones".

La Sexta / Via lasexta.com

El de la confusión de nada.

El de la confusión de nada.

Via blogs.publico.es

El de The Galleguest.

El de The Galleguest.

Via elcomercio.es

El del prinzipito.

El del prinzipito.

Via elcomercio.es

El del señor sin límites.

El del señor sin límites.

Via elmundo.es

El de la señora que hizo lo que debía hacer.

El de la señora que hizo lo que debía hacer.

Última Hora / Via ultimahora.es

Y el del tipo que no estuvo muy listo.

Y el del tipo que no estuvo muy listo.

ABC / Via abc.es

Los 37 momentos más machistas que nos han dejado los medios en 2017

$
0
0

Queda taaaaanto por hacer.

A lo largo del año hemos visto momentos bochornosos en televisión y titulares terribles en prensa. Esta es una pequeña muestra de las cosas que nos gustaría no volver a ver, ni a leer, en 2018.

Cuando Marca decidió presentar a Lydia Valentín, campeona del mundo de halterofilia con tres medallas de oro, como "una cenicienta sin príncipe".

Cuando Marca decidió presentar a Lydia Valentín, campeona del mundo de halterofilia con tres medallas de oro, como "una cenicienta sin príncipe".

Cuando El País se planteó si las mujeres sin hijos deberíamos trabajar el doble ya que no estábamos cumpliendo con el papel que nos ha asignado la naturaleza.

Cuando El País se planteó si las mujeres sin hijos deberíamos trabajar el doble ya que no estábamos cumpliendo con el papel que nos ha asignado la naturaleza.

Cuando Antena3 dio la noticia de cómo una mujer se defendió de su maltratador.

Cuando Antena3 dio la noticia de cómo una mujer se defendió de su maltratador.

@A3noticias / Via Twitter: @A3Noticias

Cuando la dieta de la socialista Susana Díaz fue motivo de noticia.

Cuando la dieta de la socialista Susana Díaz fue motivo de noticia.

La Razón

Cuando Pablo Motos hizo una vergonzosa entrevista a Blanca Suárez, Maggie Civantos, Nadia de Santiago y Ana Fernández de 'Las chicas del cable'.

Cuando Pablo Motos hizo una vergonzosa entrevista a Blanca Suárez, Maggie Civantos, Nadia de Santiago y Ana Fernández de 'Las chicas del cable'.

En su entrevista con las chicas del cable, el presentador de 'El Hormiguero' enlazó una pregunta casposa tras otra: preguntó a las cuatro actrices si sabían bailar reggetón porque actualmente las mujeres se dividen en "las que perrean" y "las que no", preguntó a las cuatro actrices con qué actor de Hollywood rodarían una escena erótica e interrumpió a Blanca Suárez cuando esta hablaba de la importancia de la serie para preguntarle cuántos pendientes cabían en su oreja, a lo que ella espetó "Te estaba contando cosas importantes".

Después fue el turno de Trancas y Barrancas, que no dudaron en dejar caer el ambiente creado por Motos preguntando por algunos topicazos de género como si las mujeres pueden llegar a ser amigas o si se critican unas a las otras a sus espaldas.

BuzzFeed España / Atresmedia

Cuando BBC Mundo tuvo un 10 en intención y un 0 en ejecución.

Cuando BBC Mundo tuvo un 10 en intención y un 0 en ejecución.

BBC Mundo / Via Twitter: @bbcmundo

Cuando en El Español felicitaron de esta manera el Día de la Madre.

Cuando en El Español felicitaron de esta manera el Día de la Madre.

El Español / Via elespanol.com

Cuando para Periodista Digital lo más interesante sobre la tenista Garbiñe Muguruza seguía siendo su vida amorosa.

Cuando para Periodista Digital lo más interesante sobre la tenista Garbiñe Muguruza seguía siendo su vida amorosa.

¿Qué más dará que sea campeona de Roland Garros?

Periodista Digital / Via periodistadigital.com

Cuando la revista Tiempo le dedicó su portada a Irene Montero llamándola "la Yoko Ono de Podemos" y hablaba de "cómo conquistó a Pablo Iglesias".

Cuando la revista Tiempo le dedicó su portada a Irene Montero llamándola "la Yoko Ono de Podemos" y hablaba de "cómo conquistó a Pablo Iglesias".

Cuando una artista como Mariah Carey no fue juzgada por su talento vocal sino por su peso.

Cuando una artista como Mariah Carey no fue juzgada por su talento vocal sino por su peso.

Via Twitter: @BuzzFeedLola

Cuando la revista "para mentes inquietas" publicó un artículo sobre cómo debemos curvar la espalda para gustar más a los hombres.

Cuando la revista "para mentes inquietas" publicó un artículo sobre cómo debemos curvar la espalda para gustar más a los hombres.

Porque en 2017 se sigue pensado que nuestro único propósito es resultar sexy al género masculino.

QUO

Cuando La Voz de Asturias confundió a una mujer con un perrete al que hay que sacar de paseo.

Cuando La Voz de Asturias confundió a una mujer con un perrete al que hay que sacar de paseo.

@asturias24es

Cuandp para ABC Paula Echevarría alcanzó su 40 cumpleaños más sola que la una a pesar de que celebró una fiesta con cientos de invitados.

Cuandp para ABC Paula Echevarría alcanzó su 40 cumpleaños más sola que la una a pesar de que celebró una fiesta con cientos de invitados.

ABC / Via Twitter: @abc_es

Cuando Santi Millán le dio un cachete en el culo a Yolanda Ramos en 'Me lo dices o me lo cantas' y, cuando le advirtieron que aquello era machista dijo "Dar un cachete en el culo es machista de qué".

Cuando Santi Millán le dio un cachete en el culo a Yolanda Ramos en 'Me lo dices o me lo cantas' y, cuando le advirtieron que aquello era machista dijo "Dar un cachete en el culo es machista de qué".

"Eso es muy machista", le dijo la estilista Cristina Rodríguez. "Dar un cachete en el culo es machista, ¿de qué?", respondía con soberbio Millán. "En televisión sí, en la cama no", apuntó la de 'Cámbiame'.

Mediaset

Cuando Antena 3 vendió de esta curiosa manera la historia de un joven que acosaba a su novia.

Cuando Antena 3 vendió de esta curiosa manera la historia de un joven que acosaba a su novia.

Via Twitter: @SverigeLioness

Cuando El Español sacó un reportaje sobre la vida "normal" de la víctima de San Fermín días antes del juicio.

Cuando El Español sacó un reportaje sobre la vida "normal" de la víctima de San Fermín días antes del juicio.

Via elespanol.com

RTVE

Cuando en Informativos Telecinco parece como si excusasen a un asesino.

Cuando en Informativos Telecinco parece como si excusasen a un asesino.

Informativos Telecinco / Via Twitter: @anaisbernal

Cuando el Diario de Mallorca romantizó de esta manera el acoso.

Cuando el Diario de Mallorca romantizó de esta manera el acoso.

Diario de Mallorca

Cuando Lagertha, de 'Vikings' fue definida por SensaCine como "una mujer con el coraje de un hombre".

Cuando Lagertha, de 'Vikings' fue definida por SensaCine como "una mujer con el coraje de un hombre".

Entiendo que "una mujer con coraje" les parecía muy cortito.

Sensacine

Cuando para La Voz A Coruña ni siquiera fuimos personas.

Cuando para La Voz A Coruña ni siquiera fuimos personas.

Via Twitter: @vozcoruna

Cuando El Correo decidió darle a su merecido a Pedro Sánchez comparándole con una mujer.

Cuando El Correo decidió darle a su merecido a Pedro Sánchez comparándole con una mujer.

El Correo

Y cuando en El Diario de Mallorca parecía que no tenían del todo claro lo que es una violación.

Y cuando en El Diario de Mallorca parecía que no tenían del todo claro lo que es una violación.

@diariomallorca / Via Twitter: @diariomallorca

Esta es la emotiva carta que la hija de Ana Orantes dedica a su madre 20 años después de su asesinato

$
0
0

Ana Orantes fue asesinada por su marido 13 días después de denunciar los malos tratos sufridos en televisión.

El 17 de diciembre se cumplen 20 años del asesinato de Ana Orantes. Su caso marcó un antes y un después en la forma de entender y tratar la violencia machista en nuestro país. Tan solo 13 días antes de que su marido le quitase finalmente la vida, la granadina había acudido a un programa de Canal Sur a denunciar el maltrato que llevaba sufriendo desde hacía más de 40 años.

La trágica historia de Ana Orantes fue el motivo por el que el Gobierno cambió el Código Penal. Gracias a su testimonio, muchas mujeres se animaron a denunciar la situación de maltrato que también vivían.

Canal Sur

Hola, mamá.

Te escribo en la distancia y pasado el tiempo, pero con la esperanza de que mis palabras lleguen de alguna manera a ti.

Hace ya 20 años que te arrancaron de nuestras vidas. Un desgraciado 17 de diciembre que ha marcado nuestras vidas de tu ausencia y ha llenado de lágrimas cada día. Me gustaría decirte que tu testimonio, ese con el que rompiste un silencio para denunciar un matrimonio de más de 40 años de maltrato, ha quedado marcado en la memoria de un país que hoy en día te recuerda; que muchas mujeres ven reflejado su dolor en tu dolor; que gracias a ese acto de valentía impulsaste, por fin, la creación de una ley integral contra la violencia de género; y que, en muchos casos, denuncias como la que tú realizaste no quedan impunes.

Me gustaría contarte que ni una mujer más ha tenido que abandonar su hogar, como lo hacías tú cuando tu agresor rompía en cólera, con todos nosotros avanzando delante de tu partida. Me gustaría contarte que las sentencias son justas, que los jueces no las siguen “interpretando”. Que al igual que tú, ninguna mujer tiene que convivir con su maltratador, que ninguna mujer, aunque haya roto la relación, tiene que vivir con el miedo de que en cualquier momento su agresor entre en casa. Que ningún hijo o hija tiene que permanecer alerta en sus sueños como lo hacíamos nosotros.

Aún recuerdo con angustia cómo, ante cualquier ruido, me levantaba con ese bate de béisbol que antaño sirvió para el juego y que transformé en un arma de defensa. Con el número de la policía siempre a mano. Con la desazón de dejarte en muchos momentos sola porque tenía que trabajar. Tu angustia era la mía, cada mañana y cada noche.

Me encantaría decirte que todo ha cambiado. Que hay voluntad política, que las movilizaciones sociales son a una, y que todas las personas que trabajan para que se erradique la violencia hacia la mujer han conseguido avanzar. Ojalá decirte que hoy en día hijos e hijas de mujeres valientes como tú no somos los grandes olvidados de la barbarie.

Desearía contarte que nos protegen, que ya ningún niño ni niña llora en silencio su desgracia, acurrucados como lo hacía yo en la soledad gris y triste de su habitación. Que esos críos ya no son maltratados, mutilados psicológicamente, arrancados de sus hogares, asesinados en muchos casos.

Pero, mamá, eso no es así. Las víctimas, palabra que no me gusta porque somos supervivientes de la violencia (y tú lo sabes mejor que nadie), siguen siendo las mismas. Siguen asesinando con impunidad; seguimos siendo, desgraciadamente, ciudadanas de segunda; y ley, hoy por hoy, no ha conseguido todo lo que debería.

Sabes que nuestras vidas, como hijos, nunca ha sido fácil. Presenciamos demasiadas peleas y agresiones; muchas de ellas, en carne propia. Sufrimos tanta hostilidad y desprecio de una persona que, se suponía, te quería, nos quería, pero que nos consideraba tan sólo objetos de su dominio, juguetes que manejaba a su antojo. Un ser destructor, autoritario, frío y agresivo en casa, pero gentil y agradable de puertas para afuera. Como decía tu padre, mi abuelo, un “candil de puerta ajena”. Alguien que no mostraba su verdadera faceta, alguien a quien desde bien pequeña no he tenido más que miedo, pavor y, aún sin saber muy bien por entonces su significado, desprecio.

Desprecio por todos esos malos gestos contigo y con nosotros, por esas agresiones que jamás nadie debe recibir de un padre o de un marido. Nuestra infancia se reduce a aquella que disfrutamos a ratos a tu lado, cuando él, a quien no considero padre, se alejaba. Esas temporadas en las que permanecía fuera varios meses, VIVÍAMOS, respirábamos, corríamos por las calles, sin el temor de que llegara. Disfrutábamos tanto, ¿verdad, mamá? De nuestra complicidad, de nuestras escapadas al centro de Granada. También recuerdo las visitas a tu madre, nuestra abuela, la que nos comía a besos y nos contaba historias; a la que veíamos y disfrutábamos tan poco, Un aislamiento impuesto que te separaba de todos aquellos a los que queríamos y que nos querían: tíos, abuelos, hermanos.

Te echo tanto de menos, mamá. Me haces tanta falta... En mis decisiones, en mi camino, en mi vida. Has sido y serás la mujer mas valiente y honesta que he conocido. Me has inculcado valores, y me has educado desde el respeto y el cariño. Has sido capaz de sacar adelante a tus 8 hijos, y has logrado que seamos hombres y mujeres de bien, como tú siempre has querido. Con el orgullo de un apellido, ORANTES, que significa todo.

Cuanto daría, mamá, por que siguieras aquí. Me imagino cuántas veces levantaste tu mirada hacia ese arco de Elvira que vio tu infancia y adolescencia pasar, cuántas veces te perdiste por las callejuelas de Granada. Cuántas veces bebiste en esa fuente que antaño calmaba la sed de los comerciantes que convivían en una calle ahora tan diferente... Cuántas te quedaste rendida, dormida cerca de la pequeña tienda que tu madre regentaba para sacaros a ti y a tus 5 hermanos adelante. Cuántas noches en vela perfilando las mantillas que lucen las mujeres en Semana Santa, cosiendo para poder llevar ese vestido de domingo que soñabas. Tan coqueta y femenina, tan llena de energía. Cuántas ilusiones acogería tu alma, cuántas añoranzas y risas derrochaste en esos tiempos en los que eras solo esa niña que crecía ajena a la desdicha y la sinrazón de su futuro. Cuánto daría por haberte librado de tanto sufrimiento.

A veces recorro la calle Elvira, donde naciste, y el barrio en el que te criaste, y cada vez lo disfruto más. Antes me inundaba la tristeza, pero ahora te imagino y me llenas el alma de tanto amor y tanta dicha de haberte tenido en mi vida que por un momento siento que estás aquí y sigues a mi lado. Mujer valiente donde las haya, mujer con principios. Ojalá estuvieras aquí para poder escribir ese libro que querías, porque como tú decías, tenías experiencias para hacerlo. Te extraño cada día, estás en mí y eso me consuela pero daría mi vida por otro último abrazo tuyo. Te echo de menos y siempre estás en mi pensamiento y en mi corazón.

Hasta que nos volvamos a encontrar.

Te quiero, mamá.

#EstaNavidadRegalaAutoras: la iniciativa que pretende que los Reyes Magos te traigan a una escritora

$
0
0

La invisibilidad de las escritoras es cosa de todos.

"La invisibilidad de las escritoras es cosa de todos: es muy fácil decir que leemos de todo sin fijarnos en quien lo escribe pero los grandes cambios requieren esfuerzos conscientes", así explica María del Mar González Gómez, profesora de biología y escritora de ciencia ficción, de dónde parte su iniciativa #EstaNavidadRegalaAutoras.

"La invisibilidad de las escritoras es cosa de todos: es muy fácil decir que leemos de todo sin fijarnos en quien lo escribe pero los grandes cambios requieren esfuerzos conscientes", así explica María del Mar González Gómez, profesora de biología y escritora de ciencia ficción, de dónde parte su iniciativa #EstaNavidadRegalaAutoras.

El reto es sencillo, tal y como explica su percursora en el blog, del día 1 de diciembre al 6 de enero, María del Mar González Gómez hace un llamamiento para que todas las mujeres recomienden una autora que regalar en Navidad.

El por qué, está claro: simplemente con que eches un vistazo a tu estantería te darás cuenta de que la mayoría de los libros que tienes están escritos por un hombre. Que esto suceda no es culpa tuya, pero el argumento "yo no miro el género de quién escribe" ya no resulta válido. Y lo que sí puede estar en tus manos es la solución al problema.

En la sociedad en la que vivimos se invisibiliza constantemente el trabajo de las mujeres y se sobreexpone el de los hombres. Y como en cualquier sector de nuestra sociedad, en la literatura también sucede. Si no lo ves claro ahora, plantéatelo así, ¿por qué crees que tantísimas mujeres prefirieron firmar como "Anónimo" antes que hacerlo con su propio nombre? Ahí tienes la respuesta. El sesgo machista que sufrimos también afecta a nuestras decisiones... como la de comprar un libro.

Logo creado por Gemma Martínez y David Pierre / Via mmarglezgomez.com

16 regalos feministas para las más pequeñas (y más pequeños) de la casa

$
0
0

We can do it!

El libro de actividades feministas de Gemma Correll.

El libro de actividades feministas de Gemma Correll.

La única forma de aplastar el patriarcado y hacer manualidades al mismo tiempo. Un libro divertido, didáctico y muy placentero porque se trata de colorear. Será un entretenimiento estupendo con el que aprenderán valores mientras se lo pasan pipa.

Ediciones B

La muñeca de Wonder Woman.

La muñeca de Wonder Woman.

Este año ha sido magnífico para la ficción y la gran pantalla se ha llenado de grandísimos referentes femeninos. Wonder Woman es una mujer fuerte y valiente y un grandísimo modelo a seguir, heroína de acción con la que los más pequeños de la casa podrán pasar horas divirtiéndose.

O de Rey de 'Star Wars'.

O de Rey de 'Star Wars'.

Por las mismas razones que la anterior pero es que, ¿HAY ALGUIEN AHORA MISMO QUE MOLE MÁS QUE REY?

Disney

'Salvaje' de Emily Hughes.

'Salvaje' de Emily Hughes.

Un cuento con una protagonista valiente, audaz y libre que vive en la selva y que, como cuentan en el libro, es imposible domar... porque no se puede domar algo tan felizmente salvaje. Una historia que empoderará a las más peques.

Un cojín que le recuerde cada noche que *ella* es la heroína de su película.

Un cojín que le recuerde cada noche que *ella* es la heroína de su película.

Redbubble

Los mejores episodios de 'Las Supernenas'.

Los mejores episodios de 'Las Supernenas'.

Porque Pétalo, Cactus y Burbuja dan lecciones de fortaleza y sororidad a partes iguales y, además, muestran que todas podemos abrazar nuestras diferencias y unirnos para vencer a los malos.

Cartoon Network

Las mujeres de la NASA de LEGO.

Las mujeres de la NASA de LEGO.

MUJERES EN EL ESPACIO. No hay más preguntas, señoría.

LEGO

Todas las historias de Pippi Calzaslargas.

Todas las historias de Pippi Calzaslargas.

Pocas aventuras más interesantes que la historia de esta niña que vivía sola en un casoplón y tenía un monete y un caballo. Ideal para pequeños aventureros.

Blackie Books

Vaiana.

Vaiana.

La más reciente de las protagonistas Disney resultó ser una adolescente que puede con todo lo que le pongan por delante: no solo demostró valor y coraje frente a las adversidades, sino que su altísima inteligencia emocional y su amor por el mundo que la rodea le ayudaron a solucionar el conflicto final.

Disney

Una pulserita para que tenga siempre presente la importancia de ser mujer.

Una pulserita para que tenga siempre presente la importancia de ser mujer.

Y cuando se sienta perdida siempre podrá mirar su muñeca y recordar que tiene fuerza suficiente para poder con todo.

Etsy

Un dron con cámara para explorar el mundo juntos.

Un dron con cámara para explorar el mundo juntos.

Igual puede ser el plan más divertido del mundo.

Syma

Los LEGO de las Cazafantasmas.

Los LEGO de las Cazafantasmas.

Así tu hija aprenderá a cazar fantasmas desde bien pequeña, que es algo que nunca viene mal.

LEGO

Este juego de lápices para que pinte un mundo mejor.

Este juego de lápices para que pinte un mundo mejor.

Pinta, colorea y borra el machismo.

Etsy

Y si todavía estamos ante un bebé muy pequeño... siempre puedes regalarle ESTA monería.

Y si todavía estamos ante un bebé muy pequeño... siempre puedes regalarle ESTA monería.

<3

Etsy


La gente está criticando a TVE porque consideran su especial navideño un pelín sexista

$
0
0

“¡Ni en Nochebuena nos dejan en paz!”.

El show, que en esta ocasión se trataba de un homenaje al cine musical, cosechó críticas en redes sociales por la diferencia entre la vestimenta de hombres y mujeres. Mientras que ellas aparecían en minifalda o directamente con bata y las piernas al aire, ellos aparecían vestidos de manera completamente normal.

12 películas de miedo que puedes ver en Netflix si estás hasta la coronilla de la Navidad

$
0
0

Y a dormir con una lamparita encendida.

'Guerra Mundial Z'.

'Guerra Mundial Z'.

'Guerra Mundial Z' está muy bien por una sencilla razón: los zombies corren más rápido que las señoras que esperan a que se abran las puertas de El Corte Inglés el primer día de rebajas. Y eso da yuyu. La película, basada en la novela homónima de Max Brooks, relata como se desata (y gestiona) el caos tras el despertar del virus zombie.

Paramount Pictures / Skydance Productions / GK Films / Plan B Entertainment / Apparatus Productions / Hemisphere Media Capital / Latina Pictures

'El bosque de los suicidios'.

'El bosque de los suicidios'.

Una joven decide buscar a su hermana desaparecida en el bosque Aokigahara, a los pies del Monte Fuji en Japón, a pesar de que todo el mundo le diga que ese bosque es peligrosísimo, que pasan cosas chungas y que la película se llame "El bosque de los suicidios" que debería darle alguna pista.

Gramercy Pictures / Lava Bear Films

'Hush'.

'Hush'.

Una escritora sorda se marcha a una casita en mitad de la nada más profunda para terminar una novela, porque claramente esta chica no ha visto una película de terror en su vida. Una vez allí, un asesino espiará sus movimientos y no tardará mucho en pasar a la acción. Nuestra recomendación es que veas la película con una pelotita para el estrés a mano.

Intrepid Pictures / Blumhouse Productions

'La huérfana'.

'La huérfana'.

Si, como a mí, a ti también te dan pánico los niños 'La huérfana' provocará que no puedas dormir en tres noches. Inspirada en hechos reales, es la historia de una huérfana a la que adopta una buena familia para darse cuenta de que la niña no es lo que esperaban. Ni lo que parece.

Appian Way / Dark Castle Entertainment / StudioCanal

'Death note'.

'Death note'.

Un adolescente encuentra un cuaderno en el que si apuntas el nombre de una persona y visualizas su muerte, la puedes matar. Como imaginarás, no es el mejor juguete para un adolescente.

Netflix

'Bajo la sombra'.

'Bajo la sombra'.

Una madre cuida de su hija mientras su marido lucha en el frente... hasta que descubre que no son las dos únicas presencias de la casa. Con esta premisa más vieja que los bosques esta película te mantendrá con la espalda muy pegada al respaldo del sofá porque nunca se sabe quién está detrás de ti.

Wigwam Films / Via qu

'The invitation'.

'The invitation'.

Una parejita de hipsters son invitados a pasar una velada en casa de unos amigos. Lo que en un principio parece una reunión de jóvenes aburguesados se convierte en algo mucho más inquietante... ¡y parecía que no hay nada peor que una pandilla de hipsters aburguesados!

Gamechanger Films / The Invitation / Lege Artis

'The Ouija Experiment'.

'The Ouija Experiment'.

El revival de los 90 no solo puede notarse en el auge de los crop tops, sino también en la moda de sacar tu vieja ouija del ático. Esta película revivirá tus peores terrores adolescentes, de esas tardes en las que te reías con las amigas en plan "jaja, ¿has movido tú el vaso?", deseando que de verdad fuese tu amiga la que había movido el vaso.

Wigwam Films

'El juego de Gerald'.

'El juego de Gerald'.

Un matrimonio decide irse a una cabaña en medio de la nada (sí, amigos, estos tampoco ven cine) para reavivar su aburridísima vida sexual. Allí, Gerald, que debe haberse leído las '50 sombras de Grey', propone atar a la cama a su mujer y tal. La cosa es que le da un infarto y su mujer tendrá que luchar por su supervivencia como tú cuando luchas por la última croqueta.

Netflix

'1922'.

'1922'.

Un granjero no desea que su esposa venda las tierras y se vaya a vivir a otra parte... así que se la carga con ayuda de su hijo. Esto les acarreará serios problemas.

Netflix

'Clown'.

'Clown'.

Por mucho que las asociaciones de payasos pongan el grito en el cielo, hay que reconocer que pocas cosas dan más mal rollo que los malditos payasos. En esta película, un padre se viste de payaso para hacer la gracia en el cumpleaños de su hijo y EL PAYASO SE APODERA DE ÉL. Moraleja: no seas payaso.

Cross Creek Pictures / PS 260 / Vertebra Films / Zed Filmworks

'Insidious'.

'Insidious'.

Tal y como está el precio de la vivienda actualmente, lo peor que te puede pasar es que nada más mudarte descubras que el diablo vive en tu nueva casa. Y peor todavía, que ahora se mete en el cuerpo de tu hijo. Olvídate de los viajes a IKEA, antes hay que echar a los demoños.

Alliance Films / Blumhouse Productions

¿Sabes si estas cosas valen más o menos que el salario mínimo?

$
0
0

Es como ‘El precio justo’, solo que luego te hace sentir mal.

¯\_(ツ)_/¯.

Así que te proponemos un juego.

BuzzFeed España

20 tuits de madres y maternidad que harán que llores de la risa

8 sencillos y buenos propósitos feministas que cualquier mujer puede realizar en 2018

$
0
0

1. DESTRUIR EL PATRIARCADO.

Leer, ver y escuchar a más mujeres.

Leer, ver y escuchar a más mujeres.

Elabora una lista a primeros de año con los libros que te apetece leer. Y asegúrate de meter a unas cuantas buenas autoras para hacer el 2018 más llevadero. Haz lo mismo con la lista de películas y paga esa entrada de cine para ver lo último de una directora. Escucha a cantantes femeninas, empápate de sus discos.

No es tan complicado y esta práctica te reportará grandes beneficios para tu mente. Salir de la visión masculina del mundo y adentrarte en la femenina sin duda hará de tu 2018 un año mucho más interesante.

Pexels

Decir más veces que no y sonreír solo cuando te apetezca.

Decir más veces que no y sonreír solo cuando te apetezca.

Ah, divinos autocuidados. Las mujeres tendemos a cargar sobre nuestros hombros el peso de un sinfín de responsabilidades ajenas: la escucha paciente de un montón de amigos con algún problema (que más tarde nunca te escuchan a ti), las tareas domésticas (a veces no repartidas), los cuidados de familiares (más mayores o más pequeños) o de nuestras parejas en funciones de psicólogas, enfermeras, cocineras, encargadas de la compra, etc. No eres una superwoman. Ni tienes que serlo.

Este 2018 párate y di más veces que no a cosas que no te apetece hacer. Sonríe cuando algo te haga sonreír y no porque sientas que debes sonreír. Es decir, pon atención a los autocuidados, porque si no empiezas a cuidarte tú, dime con qué fuerzas vas a destruir después el sistema patriarcal.

Pexels

Hacer las paces con tu cuerpo.

Hacer las paces con tu cuerpo.

¿Usas una 44 y te gustaría usar una 38? ¿Te han empezado a salir canas? ¿Tienes arrugas? ¿Estrías? ¿Celulitis? ¿Piel flácida? ¿Tus tetas están caídas? ¿No tienes una cinturita de avispa? ¿Tus piernas no miden metro y medio cada una? ¿Tienes manchitas en la piel? Déjame decirte algo: es normal. Y es normal porque no dormimos dentro de una máquina del tiempo. Es normal porque has vivido, has madurado y tu cuerpo es la prueba.

Deja de odiarte, mírate con los ojos con los que te miraría tu mejor amiga. Quiérete más.

Pexels

Dedicarle más tiempo a tus amigas.

Dedicarle más tiempo a tus amigas.

¡Cómo caeríamos todas al vacío si no tuviéramos nuestra red de amigas para sujetarnos! La amistad entre mujeres es maravillosa y fomentarla es enriquecerse y tener más paz espiritual. No pospongas ese plan que os apetece porque "las dos estáis muy liadas", sacad tiempo para vosotras, en persona o por teléfono, pero fortalece esa red que tanto te ha ayudado y que tanto te ayudará en el futuro.

Pexels

Ser más sorora.

Ser más sorora.

Estamos juntas en esto. Y estamos juntas en clase, en el trabajo o en las actividades a las que estemos apuntadas. Deja de juzgar a otras mujeres por su estilo de vida, porque esos mismos juicios son los que perpetúan que te sigan juzgando a ti. Sé empática, valora el trabajo de tus compañeras, comparte conocimientos con otras mujeres, reconoce los logros, ayuda a mujeres que están en una posición inferior (como a la becaria de tu oficina o a esa chica que acaba de terminar los estudios y te pide consejo) y aprende que el patriarcado nos quiere divididas.

Las otras mujeres no son tu competencia, son tus aliadas.

Pexels

Piensa global y actúa local.

Piensa global y actúa local.

Individualmente no podemos acabar con todos los males de este mundo, pero sí podemos realizar pequeñas acciones en nuestro día a día para combatir situaciones de desigualdad.

No rías las gracias a los chistes machistas, quéjate, pide un aumento si tu compañero gana más que tú, exige que en el botiquín de tu oficina también haya tampones y compresas, no te levantes siempre a recoger la mesa si hay otros hombres sentados también, no seas la encargada del café en tu puesto de trabajo. Colabora con los proyectos creados por otras mujeres.

Los pequeños cambios también ayudan a hacer un mundo mejor.

Pexels

Plantar cara.

Plantar cara.

Porque quien no es parte de la solución sigue siendo parte del problema. Por eso debes plantar cara. Por ti y por todas tus compañeras. No toleres faltas de respeto por el simple hecho de ser mujer (ni hacia ti ni hacia otras mujeres), no toleres insultos machistas (se acabó el llamar puta, zorra o calientapollas a otras mujeres), no toleres violencia contra nosotras, ni la desigualdad de los cuidados, ni las políticas discriminatorias.

Porque uniendo nuestras voces pueden convertirse en grito.

Pexels

Hacer autocrítica y seguir aprendiendo.

Hacer autocrítica y seguir aprendiendo.

Nos hemos criado en la sociedad en la que nos hemos criado. Y eso nos ha dejado la casa llena de polvo. Aunque tu salón esté adecentado, no significa que las habitaciones estén listas para recibir invitados. ¿Qué quiero decir con esto? Que el feminismo no se hace en dos días y todas tenemos comportamientos a revisar. No podemos ser feministas y solamente hacer caso a un discurso blanco, eurocentrista y privilegiado y dejar a un lado a las obreras, a las mujeres de color o racializadas. No podemos ser feministas y dejar de un lado a nuestras hermanas trans. No podemos ser feministas sin estar en constante aprendizaje. Escucha a las mujeres que tienes a tu alrededor.

Puede ser duro, pero también es muy enriquecedor.

Pexels

Viewing all 772 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>