Quantcast
Channel: BuzzFeed - Beatriz Serrano
Viewing all 772 articles
Browse latest View live

Hemos recopilado nuestros mejores QUÉ PREFERIRÍAS para que juegues de pedo con tus amigos

$
0
0

También puedes jugar sobrio, pero habrá respuestas que preferirías olvidar.

18 preguntas que son prácticamente imposibles de responder.

18 preguntas que son prácticamente imposibles de responder.

Con toda sinceridad, este es el cuestionario que cualquier persona en su sano juicio debería llevar para romper el hielo en una primera cita. ¿Que por qué? Porque si la otra persona te gusta y estás valorando si pasar o no el resto de tu vida a su lado al menos deberías saber si prefiere comer un trozo de chocolate con sabor a mierda o un trozo de mierda con sabor a chocolate. Just saying.

BuzzFeed

¿Con cuál de estos superpoderes te quedas?

¿Con cuál de estos superpoderes te quedas?

Por mucho que nos digan que el poder más fuerte del universo es el amor, está claro que eso se debe a que no podemos volar. En este juego descubrirás cuál de tus amigos utilizaría siempre sus poderes para EL MAL. Cuidado, un gran test como este conlleva una gran responsabilidad.

BuzzFeed

¿Eres capaz de responder a estas 18 preguntas sin gritar "POR EL AMOR DE DIOS, ESTA GENTE DE BUZZFEED ESTÁ ENFERMA"?

¿Eres capaz de responder a estas 18 preguntas sin gritar "POR EL AMOR DE DIOS, ESTA GENTE DE BUZZFEED ESTÁ ENFERMA"?

Un test ideal, repetimos, IDEAL para sacarlo cuando en la quinta cena de Navidad de este año vuelvan a sacar el tema de Cataluña. No te vamos a hacer elegir entre Mossos o Policía Nacional porque lo que de verdad nos interesa es saber si prefieres vivir con un espírituo maligno o sufrir de por vida que todas las personas que te gustan te vean como un ser repulsivo.

BuzzFeed

El "Qué preferirías" de princesas Disney más dificil que harás en tu vida.

El "Qué preferirías" de princesas Disney más dificil que harás en tu vida.

Los fans de Disney lo van a pasar realmente mal decidiendo si preferirían casarse con el capullo de Gastón de 'La Bella y la Bestia' o con el capullo de Hans de 'Frozen'.

BuzzFeed / Disney

El juego más asqueroso de "¿Qué prefieres?" para chicas.

El juego más asqueroso de "¿Qué prefieres?" para chicas.

Querida, lo vas a pasar fatal. Porque tendrás que elegir entre uñas sucias o labios agrietados. Entre pelo graso o pelo casposo. Entre cuchillas oxidadas o pintalabios sucios. Y no, te lo advierto, NO HABRÁ NINGÚN TUTORIAL DE YOUTUBE QUE SOLUCIONE TUS PROBLEMAS.

BuzzFeed / Getty

Las 12 preguntas más difíciles que le puedes hacer a un fan de Harry Potter.

Las 12 preguntas más difíciles que le puedes hacer a un fan de Harry Potter.

Es posible que el fan más fan de Harry Potter pase noches en vela intentando elegir entre estas opciones. Es duro, lo sabemos, pero es parte del reto.

BuzzFeed / Warner Bros.

Este 'Qué preferirías' te dirá si eres más de norte o de sur.

Este 'Qué preferirías' te dirá si eres más de norte o de sur.

Con este 'Qué preferirías' te ayudaremos a conocer si debes empezar a ahorrar para comprarte una casita en Galicia o para hacerlo en Cádiz. Para que luego digas que nuestros tests no sirven para nada.

BuzzFeed / RTVE / Mediaset

¿Con qué políticos españoles preferirías tener que hacer estas cosas?

¿Con qué políticos españoles preferirías tener que hacer estas cosas?

¿Qué político te daría más la brasa con su serie favorita? ¿A quién preferirías tener de profesor? ¿O a quién llevarías de Murcia a Lugo en Blablacar de copiloto? La política es un asunto muy serio. Este test también lo es.

BuzzFeed / Getty

Estas 19 preguntas son más complicadas que devolver el anillo al Monte del Destino.

Estas 19 preguntas son más complicadas que devolver el anillo al Monte del Destino.

En nuestra coqueta redacción de BuzzFeed solíamos pensar que no existía en el mundo mentes más desquiciadas que las nuestras. Nos equivocábamos. En esta ocasión, le pedimos a nuestra comunidad que nos mandasen sus preguntas más locas y, oye, quedó algo bastante apañado.

BuzzFeed

Sí, hemos decidido volver a jugar a 'Qué preferirías'.

Sí, hemos decidido volver a jugar a 'Qué preferirías'.

Y VOLVEREMOS A HACERLO. Volveremos a hacerlo porque nos encanta llevarte al límite de la repugnancia y la vergüenza ajena. Y, sobre todo, porque nos encanta saber qué porcentaje de gente preferiría tener una bocina en el ano que cantase 'La cucaracha' cada vez que se tira un pedo. Somos así.

BuzzFeed


Este anuncio en Wallapop demuestra por qué deberías pensarte muy mucho qué regalar a tu pareja

$
0
0

Mr. Wonderfuck.

Ah, el amor. El mejor sentimiento posible. Te hace sentirte invencible. Los problemas parecen menos problemas porque te invade una felicidad constante. Los pajaritos cantan, las nubes se levantan. En fin, qué te voy a contar.

Ah, el amor. El mejor sentimiento posible. Te hace sentirte invencible. Los problemas parecen menos problemas porque te invade una felicidad constante. Los pajaritos cantan, las nubes se levantan. En fin, qué te voy a contar.

Disney

También pasa que a veces (la mayoría, de hecho) el amor se acaba. Y hay rupturas que te llevan al llanto, otras que te quitan una losa de encima y otras que meh.

También pasa que a veces (la mayoría, de hecho) el amor se acaba. Y hay rupturas que te llevan al llanto, otras que te quitan una losa de encima y otras que meh.

Via giphy.com

El objeto en cuestión es un álbum de la marca Mr. Wonderful cuyo titulo es "Tú, yo y todo lo bonito que nos ha pasado".

El objeto en cuestión es un álbum de la marca Mr. Wonderful cuyo titulo es "Tú, yo y todo lo bonito que nos ha pasado".

NO DEBERÍA ESTAR RIÉNDOME PERO NO LO PUEDO EVITAR.

@trinilago04 / Via Twitter: @trinilago04

Y casi mejor que le regaléis un bonito par de calcetines, las cosas como son.

¿Y cómo se supone que se tiene que comportar una víctima de una violación?

$
0
0

El Español / Atresmedia / BuzzFeed

Lo explicaba muy bien Virginie Despentes en su libro 'Teoría King Kong' en un capítulo autobiográfico dedicado a la violación y a cómo superarla. Citaba para ello un polémico artículo de la feminista Camille Paglia, que llegó a sus manos un año después de haber sido violada junto a una amiga por tres hombres cuando volvían de Londres haciendo autostop. Paglia hablaba de la violación en términos nunca antes puestos sobre una mesa, entendiéndola como un riesgo inevitable e inherente a nuestra condición femenina. Algo que te puede llegar a pasar por el simple hecho de ser mujer, independientemente de si vas sola o acompañada, has bebido o estás sobria, llevas minifalda o pantalones vaqueros, sea de día, de noche o de madrugada.

Paglia nos permitía imaginarnos como guerrilleras, no tanto responsables personales de algo que nos habíamos buscado, sino víctimas ordinarias de algo que podíamos esperar cuando se es mujer y se quiere correr el riesgo de salir al exterior. Ella era la primera que había sacado la violación del horror absoluto, de lo no dicho, de lo que no debe ocurrir nunca. Ella hacía de la violación una circunstancia política, algo que debíamos aprender a encajar. Paglia cambiaba todo: ya no se trataba de negar, ni de morir, se trataba de vivir con.

Teoría King Kong, Virginie Despentes.

Lo que Paglia y Despentes pretendían era desdramatizar la visión generalizada en torno a la violación y, sobre todo, a la post-violación. Porque parece que la violación es el único trauma que te obliga a vivir bajo un estatus de víctima permanente. En nuestro imaginario colectivo, una víctima de una violación es una "pobre chica" a la que le han "destrozado la vida" y que lleva consigo el trauma allá donde vaya. Una mujer víctima de una violación es la más víctima de todas y tiene sentido que tenga todos los traumas del mundo: miedo a los hombres, miedo al sexo, miedo a llevar minifalda, miedo a volver sola a casa, miedo, en definitiva, a salir al mundo exterior. Y esto puede suceder, siendo una reacción totalmente válida. Pero no todas las personas superamos un trauma de la misma forma.

Decía Despentes que esta visión de "las pobrecillas" no dejaba de conformar una visión particularmente machista del mundo y del espacio que las mujeres ocupamos en él, en el que somos meros objetos de deseo y consumo masculino, valoradas exclusivamente por nuestra sexualidad y lo que hacemos o dejamos de hacer con ella.

Una víctima de una violación vive en un juicio permanente. En el antes ("¿qué llevabas puesto? ¿volviste sola a casa? ¿cuánto habías bebido?"), en el durante ("yo le hubiese pegado una hostia, quizás no te resististe lo suficiente") y parece que también en el después ("pues tampoco parece tan traumatizada"). Porque parece que si no lo pasas lo suficientemente mal, si no tomas preocupaciones, si no te defientes y si no sufres después, es que en el fondo te gustó.

¿Cómo debe actuar una chica después de lo sucedido para que se crea en su historia?

A todos nos gustan las historias de superación. Nadie pretende que un chico al que le han robado y le han dado una paliza en el metro no vuelva a coger nunca el transporte público, nadie entendería que no volviese a salir, a divertirse, a reirse con sus amigos. Incluso en los traumas cotidianos, o lo que llamamos las pruebas que nos pone delante la vida, entendemos el concepto de superación. El paso de víctima a superviviente: nos gusta ver a una mujer que ha superado un cáncer volver a reírse. Nos gusta que una viuda vuelva a encontrar el amor y, en los tiempos que corren, no entenderíamos que guardase el luto de por vida. Nos gusta que un atleta que se ha roto una pierna vuelva a correr. O que alguien que ha sufrido un accidente de tráfico sea capaz de volver a disfrutar de un viaje. Nos gusta que una persona que se ha caído se ponga en pie, se limpie el polvo y siga caminando. ¿Por qué una víctima de una violación no debería volver a llevar una vida normal?

En el juicio por lo sucedido en los San Fermines de 2016, la defensa de "La Manada" aportó como prueba fotos de las redes sociales de la víctima en la que aparecía socializando con sus amigos. Acto seguido, preguntaron a la víctima que si tenía tanto trauma cómo podía estar subiendo fotos a redes sociales. La víctima, que tenía 18 años, dijo que "son las fotos de una chica de 20 años que está tratando de reconstruir su vida".

Una mujer de 20 años tiene derecho a reconstruir su vida. Y una de 30. Y de 40. Y de 50. Y de cualquier edad. Cuestionar la aparente "normalidad" de la vida de la víctima está mandando un mensaje atroz para quienes hayan pasado por una situación similar: ¿qué haces estudiando, trabajando, viajando o incluso pasándolo bien DESPUÉS DE LO QUE TE PASÓ? ¿Cómo te atreves a salir de casa? ¿Por qué no te has encerrado entre cuatro paredes? ¿Es que no has aprendido una lección?

Me pregunto cuál es el protocolo para ser una buena víctima de cara a jueces y abogados, a medios y periodistas, a opinadores profesionales en redes sociales y a gran parte de la sociedad. ¿Cómo debe comportarse una víctima de cara al público? ¿Cómo debe actuar una chica después de lo sucedido para que se crea en su historia? ¿Tiene permitido volver a disfrutar del sexo, con su pareja o con una pareja esporádica? ¿Se puede volver a poner cachonda? ¿Tiene permitido volver a salir con sus amigas? ¿Puede emborracharse? ¿Puede reírse hasta caerse al suelo? ¿Puede volver a llevar escote? ¿Minifalda? ¿Puede querer sentirse sexy? ¿Es acaso anormal que no quiera hacer absolutamente todos sus planes acompañada? ¿Le permitimos que se olvide de la hora y se le vaya el santo al cielo porque una noche se lo está pasando la mar de bien? ¿Puede volver a disfrutar? ¿A sentirse ella misma? ¿Le permitimos volver a ser una mujer con entidad propia y no solamente una víctima?


Carles Francino ha dicho lo que todos pensábamos sobre la víctima del juicio de "La Manada"

$
0
0

“Dudar de la palabra de una mujer que dice haber sido agredida sigue funcionando; o por lo menos sigue formando parte del paisaje”.

El periodista Carles Francino ha analizado en 'La Ventana' de Cadena SER la situación a la que se ha enfrentado recientemente la víctima de la supuesta violación grupal de San Fermín 2016.

El periodista Carles Francino ha analizado en 'La Ventana' de Cadena SER la situación a la que se ha enfrentado recientemente la víctima de la supuesta violación grupal de San Fermín 2016.

"Recuerdo pocas noticias con tanto impacto como la violación masiva de una chica en los sanfermines del año pasado", comenzaba reflexionando el periodista para referirse más adelante al hecho de que el abogado de "La Manada" ha presentado como prueba las fotografías de Facebook de la víctima para demostrar que no debería estar tan traumatizada si durante este periodo ha subido fotos a la red social.

Prisa

Vamos a ver, el tema es suficientemente escabroso y delicado como para no andarse con pies de plomo. Y ya sé que una estrategia de defensa puede utilizar todos los recursos que considere oportunos y que el juez obrar como le parezca más correcto, faltaría más. Pero, dudas o preguntas por otra parte: ¿qué se intentaría demostrar exactamente con ese seguimiento de la chica a posteriori? ¿Por qué interesa tanto cómo es su vida, su día a día? ¿Acaso existe algún patrón de conducta para las mujeres violadas que sirva como certificado de la agresión?

Aquí no se trata de poner en solfa una decisión judicial, ya veremos cómo termina todo, pero lo que emerge, lo que queda meridiana y lamentablemente claro, es que dudar de la palabra de una mujer que dice haber sido agredida sigue funcionando; o por lo menos sigue formando parte del paisaje.

Podríamos hacer una lista, no sólo de sentencia judiciales sino de comentarios, artículos y declaraciones que abonan esa realidad. En el antes, por ejemplo, que qué hacía a esa hora de la noche; en el durante, que si la estaban violando porque no gritó y luchó a brazo partido; y en el después, que si tan mal lo pasó cómo es que –aparentemente– sigue haciendo vida normal.

Bueno, es tan repugnante todo esto, pero tan real, que no creo que debamos ignorarlo; o mirar hacia otro lado. Los tribunales que hagan lo suyo –que por cierto, llegado el caso tendremos todo el derecho a criticar– pero constatar una vez más que ese cliché de la mujer mentirosa y taimada sigue vigente, me provoca una rabia y un asco tremendos.

La gente está muy cabreada con la última campaña machista del Gobierno de España

$
0
0

Una campaña de concienciación del abuso de alcohol en menores parece responsabilizar a las víctimas de abusos sexuales por tomar alcohol.

El Ministerio de Sanidad ha lanzado una campaña para concienciar sobre el consumo de alcohol en menores. Según datos oficiales, el 68,2% de los menores de edad ha consumido alcohol en el último mes.

El Ministerio de Sanidad ha lanzado una campaña para concienciar sobre el consumo de alcohol en menores. Según datos oficiales, el 68,2% de los menores de edad ha consumido alcohol en el último mes.

La campaña apela directamente a los padres bajo la pregunta "Pero tranquilo/a, tu hijo/a seguro que no bebe, ¿verdad?". En ella, vemos a cuatro jóvenes (dos chicos y dos chicas), que más tarde se convierten en protagonistas de cuatro mensajes distintos.

Gobierno de España

En Change.org ya se ha creado una petición para eliminar esta campaña dirigida al Ministerio de Sanidad.

En Change.org ya se ha creado una petición para eliminar esta campaña dirigida al Ministerio de Sanidad.

"Grandes carteles con esta sentencia van a ocupar nuestras calles en pocos días para volver a recordarnos a las mujeres que las agresiones sexuales que sufrimos son NUESTRA responsabilidad. Estamos extraordinariamente cansadas y perplejas ante el tratamiento que se sigue dando de las agresiones sexuales en los medios y, como un último revés -que parece más una broma macabra que una campaña institucional real- se lanza desde el Ministerio al que competen los asuntos de Igualdad este mensaje absolutamente contraproducente y pernicioso. Son LOS HOMBRES los que agreden y los que rechazan ponerse protección, y somos las mujeres las que sufrimos las consecuencias", escribe María Bastaros Hernández, creadora de la petición, en Change. org.

Change.org / Via change.org

La gente está alucinando con esta maravillosa artista que pinta en la acera en Sevilla

$
0
0

MADRE MÍA.

Fíjate bien.

Fíjate bien.

@g0gh__ / Via Twitter: @g0gh__

Otros usuarios han compartido en las respuestas otras obras de arte de esta artista que también encontraron por casualidad, como @MarioZombieKill que se topó con Mia Wallace de 'Pulp Fiction'.

Otros usuarios han compartido en las respuestas otras obras de arte de esta artista que también encontraron por casualidad, como @MarioZombieKill que se topó con Mia Wallace de 'Pulp Fiction'.

@MarioZombieKill/ / Via Twitter: @MarioZombieKill

O la usuaria @iregrimes que presenció a un hiperrealista Gollum en medio de la calle.

O la usuaria @iregrimes que presenció a un hiperrealista Gollum en medio de la calle.

@iregrimes / Via Twitter: @iregrimes

O esta Harley Quinn que compartía la usuaria de Twitter @EstefRoldan.

O esta Harley Quinn que compartía la usuaria de Twitter @EstefRoldan.

@EstefRoldan / Via Twitter: @EstefRoldan

Si quieres ver más maravillas de esta artista, puedes seguirla en su cuenta de Instagram, donde sube parte de su trabajo.

instagram.com

Que es tan genial que no te dejará indiferente.

Instagram: @li

El vídeo que deberías ver si, como mujer, sientes la presión estética en tus propias carnes

$
0
0

‘Miedo’ es el corto que habla alto y claro de por qué esta presión también es violencia.

vimeo.com

En las revistas, en la televisión, en Internet o en las marquesinas de autobús. Vivimos rodeadas de mujeres 90-60-90, siempre con pelazo, siempre depiladas, con blancas sonrisas, sin ojeras, sin bolsas bajo los ojos, sin muestras de cansancio acumulado y con piernas de vértigo.

Las mujeres tenemos prohibido engordar, tener marcas naturales en nuestro cuerpo (estrías, celulitis, cicatrices), tener vello e incluso envejecer. Y luchar contra la naturaleza cuesta dinero: dietas, reductores, adelgazantes, cremas antiedad, anticelulíticas, antiestrías, tratamientos remodeladores y hasta cirugías.

Los trastornos alimentarios siguen afectando principalmente a mujeres y también somos las principales consumidoras de cirugía estética.

'Miedo' es el corto que habla alto y claro de esta presión estética y de cómo las mujeres lidiamos con ella desde la niñez.

Ideado por la artista Cinta Tort Cartró (Zinteta) y producido por Yaiza De Lamo, 'Miedo' "nace con la necesidad de hacer una crítica social sobre la imposición de los cánones estéticos establecidos", según explican en su canal de Vimeo.

En el vídeo obervamos a una mujer con miedo a subirse a una báscula o a mirarse al espejo mientras su voz va narrando todas sus inseguridades: "Miedo a engordar, a mirarse al espejo, a comprar ropa, a la soledad, al vacío, a la depresión, a la locura".

"Quieren que tengamos vergüenza de nuestros cuerpos, de nuestros actos, de nuestras ideas, de nosotras mismas. Vergüenza. Haciéndonos odiar todo aquello que tenemos en nuestro cuerpo. Todo aquello que forma parte de nosotras: manchas, pecas, pelos, pliegues, arrugas, estrías, granos, marcas, heridas, imperfecciones", prosigue la narradora.

Porque la presión estética que sufrimos las mujeres también es violencia.

vimeo.com

vimeo.com

La artista reconoce que sentía una inquietud interna sobre cómo denunciar este tipo de violencia sobre nuestros cuerpos de manera que tuviera impacto. Así que al final optaron por lo audiovisual.

vimeo.com

"El vídeo pretende mostrar cómo esta presión influye en la propia aceptación de una misma, generando una serie de emociones, sentimientos y percepciones negativas que afectan a nuestra autoestima", explican sus creadoras en Vimeo.

Desde la publicación del vídeo, Zinzeta solo ha tenido reacciones positivas: "me han escrito muchísimas mujeres diciendo que se han sentido muy identificadas y que el vídeo les ha ayudado".

Zinzeta también reconoce que, al ser también la protagonista del vídeo, "la palabra «valiente» ha salido un montón".

"Penas más duras para los violadores": Miss Agente Especial estaba en 2057 y nosotros seguimos en 2017

$
0
0

¿Qué es lo que fundamentalmente necesita nuestra sociedad?

Este momento de la película resume a la perfección todo lo que las mujeres pensamos en estos momentos, lo que demuestra la atemporalidad de 'Miss Agente Especial' y su gran importancia e influencia en el mundo del cine.

Este momento de la película resume a la perfección todo lo que las mujeres pensamos en estos momentos, lo que demuestra la atemporalidad de 'Miss Agente Especial' y su gran importancia e influencia en el mundo del cine.

No olvidemos que en el concurso de talentos, Bullock decide dar una clase de defensa personal para mujeres.

Castle Rock Entertainment


La gente se muere de risa con el troleo de este profesor a sus alumnos

Bob Pop habla de su violación en 'Late Motiv' y explica por qué no se debe juzgar la vida "normal" de las víctimas

$
0
0

“Te tienes que reír porque lo más importante es que has sobrevivido”.

Inmediatamente después, ha explicado por qué no se debe juzgar cómo reacciona una víctima a un suceso como una violación: "por eso creo que es un buen momento para que la gente que se permite juzgar a una víctima de la agresión de una manada de hijos de puta o de un solo hijo de puta, que esa gente sepa que al día siguiente estás hecho una mierda pero también te tienes que reír porque lo más importante es que has sobrevivido".

"¿Qué hace una mujer fuera de la cocina? Turismo": polémica campaña contra la violencia machista en Zamora

$
0
0

“La violencia machista no es un chiste”, el eslogan y la campaña del Ayuntamiento de Zamora que cabrea a la gente en redes sociales.

“¿En qué se parecen las mujeres a las pelotas de frontón? En que cuanto más fuerte les pegas antes vuelven”, este chiste machista es uno de los escogidos por el Ayuntamiento de Zamora para su campaña contra la violencia de género.

“¿En qué se parecen las mujeres a las pelotas de frontón? En que cuanto más fuerte les pegas antes vuelven”, este chiste machista es uno de los escogidos por el Ayuntamiento de Zamora para su campaña contra la violencia de género.

Además de este hay algunos más que los habitantes de Zamora han podido encontrar en vallas publicitarias distribuidas por toda la ciudad.

@cuadrablanco / Via Twitter: @cuadrablanco

El departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Zamora ha defendido la campaña alegando que pretendía causar impacto: "La campaña, a través de los chistes, tiene como objetivo denunciar ese tipo de actitudes que están completamente normalizadas y que parecen inocuas, pero que hacen tremendo daño por su componente machista", apuntaba la teniente de alcalde de Izquierda Unida.

"El primer objetivo marcado está cumplido, que era precisamente que se hablara de este tema. Ahora tenemos que conseguir erradicar por completo que socialmente se acepten actitudes de maltrato hacia la mujer, que es lo que provocan este tipo de chistes que aparecen en los mupis", según apuntaban en un comunicado emitido por el propio Ayuntamiento.

No es la primera vez que el Ayuntamiento de Zamora se ve envuelto en una polémica de este tipo, en junio de este mismo año el grupo de Feminismo de Podemos de Zamora pidió la retirada del cartel de la Feria del Libro por sexista.

No es la primera vez que el Ayuntamiento de Zamora se ve envuelto en una polémica de este tipo, en junio de este mismo año el grupo de Feminismo de Podemos de Zamora pidió la retirada del cartel de la Feria del Libro por sexista.

Ayuntamiento de Zamora

Este hombre ha recopilado una serie de comportamientos que otros hombres interesados en el feminismo deberían adoptar

$
0
0

“Intentamos ligar y nos rechazan? El primer ‘no’ es suficiente. No es necesario que esperemos al ‘Es que tengo novio’ para decidir respetar el ‘no’. Ahí estamos respetando al tío, no a ella”.

31 cosas que las mujeres hacemos, y los hombres no, para prevenir una posible violación

$
0
0

Katarzynabialasiewicz / Getty Images

Las mujeres solemos introducir pequeñas alteraciones en nuestra vida diaria para evitar ciertos riesgos. He preguntado a algunas amigas para saber qué suelen hacer para intentar evitar una violación o una situación abusiva.

Estas son algunas de las cosas que muchas mujeres hacemos, y los hombres no notáis, para prevenirnos.

1. No ir sola a sitios por la noche. No ir sola a un bar, a una discoteca o a dar un paseo por la ciudad.
2. No aceptar una copa de un desconocido si el camarero no la ha servido delante de ti.
3. Y no perder de vista la copa que has pedido, porque has escuchado historias para no dormir.
4. Decirle a ese chico que te ha entrado en el bar y que no te interesa que "tienes novio", porque sabes que te va a dejar en paz antes si siente que "perteneces" a otro hombre que si le dices que no te interesa.
5. Avisar a alguna amiga si vas a tener una cita con alguien que no conoces demasiado (por ejemplo, de Tinder) y decirle por dónde habéis quedado.
6. Mandarle un mensaje a esa misma amiga para decirle que todo está yendo bien.
7. O tener preparada una excusa para marcharte si la cosa no va bien.
8. Elegir cuidadosamente tu ropa antes de salir dependiendo de cuál es tu plan: si vas solo con una amiga, si vas con un grupo grande y, sobre todo, si vas a volver o no sola a casa.
9. No establecer contacto visual con hombres, especialmente cuando vuelves sola a casa.
10. Evitar caminos mal iluminados.
11. Escoger caminos quizás más largos pero por donde sabes que hay más gente.
12. Cambiar la ruta si al fondo de la calle hay un grupo de hombres.
13. Cruzar a la acera de enfrente si vemos que nos vamos a cruzar con un tío borracho.
14. Bajar el sonido de los auriculares, e incluso quitarte uno de ellos, para escuchar lo que está pasando a tu alrededor.
15. Pero al mismo tiempo, fingir que escuchas música para poder ignorar sin resultar agresiva a tíos borrachos que intentan hablar contigo.
16. Caminar más rápido para llegar antes a tu destino.
17. Quitarte la coleta porque te han contado que para un agresor es más fácil agarrarte por ella.
18. Tener las llaves preparadas para entrar rápido en tu portal.
19. Y, durante el camino, llevarlas como si fuesen un puño americano.
20. Pedirle a alguien de confianza que te acompañe a tu portal.
21. Ignorar por completo a hombres que te chistan o te llaman por la calle.

Dragana991 / Getty Images

22. Llevar el teléfono móvil a mano por si necesitas llamar a alguien.
23. Llamar a alguien durante el camino.
24. O incluso fingir que estás hablando con un supuesto novio y decir "¿estás en casa? Llego en nada".
25. Bajarte en la siguiente parada de autobús o de metro, aunque te toque volver, porque el tío que no ha parado de mirarte (o ha intentado hablar contigo) se baja en la misma parada que tú.
26. Coger un taxi en lugar de volver en transporte público.
27. Pero una vez en el taxi, mirar el número de licencia para tenerlo controlado.
28. Pedirle al taxista que espere a que entres en el portal.
29. Cruzarte a la otra acera si notas que alguien va caminando detrás. O incluso pararte y buscar cualquier excusa para que esa persona pase delante.
30. Cambiar de dirección si un coche empieza a ir más despacio mientras tú vas caminando.
31. Escribir a una amiga para decirle que has llegado a casa bien.


#MeNiegoA: la campaña contra la violencia machista que arrasa en redes sociales

$
0
0

Me niego a seguir soportando violencias machistas.

El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con vistas a ello, la ONG Intermón Oxfam ha lanzado la campaña #MeNiegoA que ya está arrasando en redes sociales.

El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con vistas a ello, la ONG Intermón Oxfam ha lanzado la campaña #MeNiegoA que ya está arrasando en redes sociales.

Los datos son apabullantes: en el mundo siete de cada diez mujeres sufren violencias machistas en algún momento de su vida, el 23% de las niñas de América Latina son víctimas del matrimonio infantil, en el mundo cada 10 minutos un hombre comete un feminicidio asesinando a su pareja o expareja, en España una mujer sufre una violación cada ocho horas y, en lo que llevamos de año, 44 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas.

Intermón Oxfam

O puedes apoyar la campaña diciendo a qué te niegas tú utilizando el hashtag #MeNiegoA.

ある日、気づいた。「美女と野獣」のこの設定、おかしくないですか。。。

$
0
0

どうしても消えないこの疑問

まぁ野獣が呪いをかけられるのは仕方がないとして。。。 でも、城にいる全員にまでかける必要あった?

まぁ野獣が呪いをかけられるのは仕方がないとして。。。
でも、城にいる全員にまでかける必要あった?

もし野獣にされる前から傲慢だったとしたら、使用人たちはひどい扱いを受けてたはず。なんで呪いまでかけられなきゃいけないんだ。チップにまでかけるなんて。魔女さん、ちょっとやりすぎじゃない?

Disney

夜遅くにいきなり来たよそ者の魔女。使用人じゃなくて、なんで傲慢な王子本人が対応するの?

夜遅くにいきなり来たよそ者の魔女。使用人じゃなくて、なんで傲慢な王子本人が対応するの?

使用人、沢山いるよね。

Disney

王子に家族はいるの?

王子に家族はいるの?

野獣にされた王子は21歳までに「真実の愛」を見つければ、呪いは解けるとされていた。

ルミエールはベルに、「10年が過ぎた」って言ってたけど。もし11歳の時に野獣にされたとしたら、彼の両親はどこにいるの?てか、夜中に知らない人が来て、11歳の少年が1人で対応しちゃダメでしょ。

Disney

この状況下で、この表情って。どんな心境?

この状況下で、この表情って。どんな心境?

しかも、誰が帽子をあげたの?

Disney

読書を好むがために周りから「変人」だと思われてるベル。町でベルしか読書しないのに、本屋の経営は成り立つの?

読書を好むがために周りから「変人」だと思われてるベル。町でベルしか読書しないのに、本屋の経営は成り立つの?

お客さんはベルだけ。

Disney

ベルの一番のお気に入りの本には「ここで白馬の王子と出会ったのです / でも彼女はそれが王子だと気づきませんでした / 第3章までは」と書かれているけど。。。大丈夫?

ベルの一番のお気に入りの本には「ここで白馬の王子と出会ったのです / でも彼女はそれが王子だと気づきませんでした /
第3章までは」と書かれているけど。。。大丈夫?

これってネタバレじゃない?

Disney

野獣は短気で、ちょっとしたことですぐキレるけど、「野獣」って呼ぶほどでもないよね?

野獣は短気で、ちょっとしたことですぐキレるけど、「野獣」って呼ぶほどでもないよね?

普通の人間でも、短気ですぐキレる人は沢山いる。

Disney

お喋りして歌う家具と、静かな家具の違いは何?

お喋りして歌う家具と、静かな家具の違いは何?

Disney

お城のトイレを見たことないけど。呪いをかけられてトイレになった人はいるの?

お城のトイレを見たことないけど。呪いをかけられてトイレになった人はいるの?

もしそうだったら、そのトイレ、使うのかな。

Sararoom / Getty Images

ポット夫人の実の子は何人いるの?そもそも誰の夫人なの?

ポット夫人の実の子は何人いるの?そもそも誰の夫人なの?

Disney

食器棚には沢山コップがあるのに、なんで欠けてるコップを出すの?

食器棚には沢山コップがあるのに、なんで欠けてるコップを出すの?

お客さんに帰って欲しいのか。

Disney

ガストンは酒場の主人?

ガストンは酒場の主人?

だから自画像を飾って、銃を撃って備品を壊しても許されてるのかな。

Disney

もしベルがバラに触っていたら、何が起きてたの?

もしベルがバラに触っていたら、何が起きてたの?

「だめだベル、お城のそこに行ってはいけない。今あなたが全てを知ってしまったら、物語が終わってしまう」とでも言うのかな?

Disney

もともと人間なのに、野獣はどうしてスプーンの使い方を知らないの?

もともと人間なのに、野獣はどうしてスプーンの使い方を知らないの?

さらに言うと、もともと王子だよね。

Disney

ルミエールはどうして溶けないの?

ルミエールはどうして溶けないの?

しかも、いつも火がついてるよ。

Disney

これは何?

これは何?

元は蜘蛛だったとか?

Disney

ポット夫人、おいくつですか?

ポット夫人、おいくつですか?

ママというよりも、おばあちゃんっぽい。

Disney

最後に、王子に戻った時の。。。

最後に、王子に戻った時の。。。

Disney

ベルのこの反応。タイプじゃなかった?

ベルのこの反応。タイプじゃなかった?

それともイケメン過ぎて、目の前の事実を疑ってる?

Disney

きっと、ベルの頭の中はこんな感じ。

きっと、ベルの頭の中はこんな感じ。

@ManuPalmer

この記事はスペイン語英語から翻訳されました。


Merece la pena recordar la actuación de 'Las de la intuición' de Esther y Tania G de OT 2008

$
0
0

Las deseábamos desde antes de nacer.

Año 2008. El año de la rata según el horóscopo chino. El Año Internacional de la Patata según la FAO. El año del Diálogo Intercultura según la Unión Europea. Y el año en que Esther Aranda y Tania G cantaron 'Las de la intuición' según España.

Cuenta la leyenda que fue después de este momento cuando Zapatero dejó de hablar de "brotes verdes" y pronunció finalmente la palabra crisis. No podemos verificar esta información, pero tampoco podemos negar el antes y el después de 'Las de la intuición' y su posible influencia en el estado de aquella España. Esther y Tania nos regalaron la mejor/peor actuaciones de la historia del programa, que gracias al nuevo Operación Triunfo, ha conseguido resurgir de sus cenizas, cual Ave Fénix, para llegar a nuestros timelines.

youtube.com

Y a partir de ahí todo va in crescendo, los estribillos se revuelven como el borracho que no suelta el micro en el karaoke a pesar de que todos sus amigos se tapen la cara y exclamen "Qué bochorno, Jose, no deberíamos haber pedido pacharán".

Y finalmente, la apoteosis, donde por alguna razón ni Tania ni Esther dejan de cantar alargando ese "las de la intuicióooooOOOOOOOOOOOOoooooooooooooOOOOOOOOOOOn" hasta un infinito donde se encuentra Matthew McConaughey tirándole libros a su hija detrás de una estantería.

Es todo maravilloso.

G R A C I A S POR TANTO.

Los Javis responden de la mejor manera posible a un comentario homófobo en Twitter

$
0
0

“Súmate a la revolución sexual”.

La canción escogida para abrir la próxima gala de Operación Triunfo, cantada por todos los concursantes, es el temazo 'La revolución sexual' de La casa Azul.

La canción, compuesta por Guille Milkyway, se ha convertido en himno indie-LGTBI+ por cantar sobre perder el miedo, quererse a uno mismo y liberarse de prejuicios.

youtube.com

En Twitter, sin embargo, como mucha gente viene a quejarse, también hay una mujer que ha increpado directamente a la página cuenta de OT por escoger "esta guarrada de canción" para abrir el programa.

En Twitter, sin embargo, como mucha gente viene a quejarse, también hay una mujer que ha increpado directamente a la página cuenta de OT por escoger "esta guarrada de canción" para abrir el programa.

@MilaGrucu1

@MilaGrucu1

@javviercalvo

Y después con este otro.

Y después con este otro.

@javviercalvo

BOOM.

BOOM.

@javviercalvo

BRAVO.

BRAVO.

giphy.com

21 tuits graciosísimos de tías sobre sexo que te harán decir "que me meo, tía"

El cartel de Navidad de Sevilla NO, pero homofobia MENOS

$
0
0

Ni lo uno, ni por supuesto lo otro.

Se ha presentado el cartel de Navidad de Sevilla que, sin exagerar, es probablemente la mayor horterada que se ha visto en esa ciudad y en esa ciudad se ven muchas pedidas de mano a la luz de la luna encima de carruajes tirados por caballos.

Se ha presentado el cartel de Navidad de Sevilla que, sin exagerar, es probablemente la mayor horterada que se ha visto en esa ciudad y en esa ciudad se ven muchas pedidas de mano a la luz de la luna encima de carruajes tirados por caballos.

El cartel, que bien podría ser la portada de otro single de Juan Camus, muestra a un jovencísimo Camilo Sesto que es al mismo tiempo un ángel (por lo que sea) a punto de decirle al camarero "quiero hablar con el encargado", con una flor en el pecho y sujetando la Giralda con la otra mano de tal forma que parece que esté sujetando su propio pene.

Sinceramente, Sevilla, no es que esto no sea muy navideño, es que directamente es un atentado contra el buen gusto.

Asociación de Belenistas de Sevilla

El artista Manuel Peña, especializado en hiperrealismo barroco, ha sido el encargado del diseño del cartel navideño por petición de la Asociación de Belenistas de Sevilla. Por lo que sea, el propio Ayuntamiento de Sevilla ha pedido que por favor les excluyan de esta narrativa.

El artista Manuel Peña, especializado en hiperrealismo barroco, ha sido el encargado del diseño del cartel navideño por petición de la Asociación de Belenistas de Sevilla. Por lo que sea, el propio Ayuntamiento de Sevilla ha pedido que por favor les excluyan de esta narrativa.

@Ayto_Sevilla / Via Twitter: @Ayto_Sevilla

¿A la gente qué la pasa?

@jesusvecino / Via Twitter: @jesusvecino

@jesusvecino / Via Twitter: @jesusvecino

Estoy harta de esos tíos que no se ponen condón por iniciativa propia, porque no soy su madre

$
0
0

Quizá, si Jane Austen hubiese pertenecido a la generación millennial, 'Orgullo y prejuicio' hubiese comenzado de la siguiente manera: «Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre va a intentar practicar sexo sin condón siempre que se le presente la ocasión». Y la controversia acontecida a raíz de uno de los arranques más famosos de la literatura inglesa hubiese aparecido esta vez en forma de notificaciones y no de desplantes a la hora del té, con un sinfín de señores explicándole a la pobre Austen que "no todos los hombres hacen eso".

Está bien, no todos, pero de un tiempo a esta parte me he encontrado con que todas las mujeres que conozco se han enfrentado, al menos en una ocasión, a esta desagradable situación. Así que podríamos afirmar que aunque no todos los hombres acostumbren a esta práctica, todas las mujeres la han vivido. Echad cuentas.

A veces se atribuye al calentón, a las prisas o a la falta de logística previa. Venga, compro. Pero es que la mayoría de las veces suele tratarse del elefante rosa en la habitación: algo de lo que no se ha hablado o con lo que se ha transigido en una primera vez y, como si se tratase de un contrato firmado ante notario, se repite hasta que alguna de las partes (y me atrevo a decir que suele ser la parte a la que le preocupa quedarse preñada) decide sacar la conversación.

He escuchado mil excusas por parte de los tíos. Que si no se siente igual, que si le quita "espontaneidad" al momento, que si no les gusta, que si les aprieta o que si es que ellos controlan. Y como parece que las enfermedades venéreas son en sus cabezas tan leyenda urbana como que el masturbarse les deja ciegos y lo de dejar a una mujer embarazada es, pues chica, un problema más tuyo que suyo, sus excusas egoístas les suenan perfectamente válidas en sus irresponsables cabecitas.

Permitidme meter ahora en un saquito algunos de los sentimientos que nos vienen a las mujeres cuando esta situación se ha dado.

Primero viene la culpa, porque la herencia judeocristiana nos ha hecho así. Y el follar conlleva un castigo, especialmente si eres mujer (la Biblia está plagadita de ejemplos). Porque, además, menuda feminista de mierda soy si al final no me he plantado y he transigido ante una situación que no debería haber tolerado de primeras. No he verbalizado. No he sido clara. Si me pasa algo, soy tan responsable como él, incluso más... porque yo debería haber tomado más precauciones sabiendo lo que me puede pasar.

Luego viene el tormento y la vergüenza. Esos días en los que miras tu aplicación de la regla en el teléfono y empiezas a sudar frío. Y como el cuerpo es muy listo pero a veces también es muy tonto, reacciona a ese estrés haciendo que la regla no termine de bajar. Un día de retraso es como un año en la cabeza de una muchacha que no desea en absoluto quedarse embarazada y empieza a plantearse soluciones nada agradables al problema que puede estar gestándose. Luego llega el alivio. O no. Hay casos y casos. Me gustaría que cada vez que un hombre pone alguna excusa para no ponerse un condón pasara 30 minutos con la angustia que nosotras podemos tener durante semanas. Que fuera real y en sus propias carnes. A ver si así se les levantaba.

Luego viene el miedo. Un miedo absurdo. El miedo de si quieres volver a ver a esa persona pero sabes que tendrás que sacar la conversación. El miedo a molestar.

Y entonces llega el enfado. Porque si para ellos ponerse un condón "mata la espontaneidad, la pasión y el momento" es que no se imaginan cómo lo remata para nosotras tener que meternos, justo antes de echar un polvo, en el papel de la madrecita autoritaria que tiene que decirle al niño que haga los deberes, que se siente recto, que diga "por favor" y "gracias" y que se pongas el maldito preservativo. Una vez más volvemos a ser las malas y las cortarrollos, cuando en realidad solo estamos siendo la parte sensata.

En este desencuentro, en la situación en la que un hombre no quiere e inventa quejas y lamentos dignas de crío de parvulario, mientras que la mujer la insta a ponerse la gomita utilizando como castigo el no mantener relaciones sexuales, hay un gran problema. Y que se normalice este juego no hace sino agravarlo. No es ya solo irresponsable y egoísta, es abuso de poder. En nuestra cama y bajo nuestras sábanas. El tener que pelear algo que debería ser de sentido común en nuestra época. El que se haya convertido en una responsabilidad femenina. El que una chica le tenga que explicar a un chico los problemas derivados de no usar preservativo en 2017. Parafraseando a Amistades Peligrosas: basta ya de tanta tontería.

No voy a rogar a los hombres que lean este artículo que se pongan preservativo, porque ya deberían saberlo y porque me aburren soberanamente. Eso sí, voy a rogar a todas las mujeres que lo lean que, si se da esta situación, no pierdan un minuto más de su tiempo. Que un buen vibrador no es tan caro y no te lleva la contraria. A ver si así se acaba la tontería.

La Semana del sexo de LOLA es una semana de contenido dedicado a explorar y homenajear la complejidad de nuestra vida sexual. Descubre más contenido de la Semana del sexo de LOLA aquí y en la página de Facebook de LOLA.

BuzzFeed

Quizás también te interese leer:
- 29 cosas que toda persona con vagina debería saber.
- 21 tuits graciosísimos de tías sobre sexo que te harán llorar de risa.





Viewing all 772 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>